Este año, la Electronic Frontier Foundation (EFF) dio la bienvenida al Technology Education Collaborative (TEC) como miembro de la Electronic Frontier Alliance (EFA). Esta organización se dedica a capacitar a las personas para que sean usuarias informadas de la tecnología que utilizan a diario y a proporcionarles un mejor entendimiento de las herramientas tecnológicas a su alrededor. TEC organiza eventos presenciales y prácticos, como talleres sobre el derecho a reparar, encuentros sobre privacidad, excursiones tecnológicas y demostraciones.
Connor Johnson, director de tecnología de TEC, explicó cómo surgió la organización y cuál es su misión. “TEC comenzó con la idea de crear un espacio donde profesionales de la industria, estudiantes y la comunidad en general pudieran aprender sobre tecnología juntos. Nos asociamos con el Gateway Community College para construir el Advanced Cyber Systems Lab. Muchas organizaciones tecnológicas en Phoenix se reúnen en diferentes lugares porque no pueden permitirse un espacio dedicado. TEC alberga grupos tecnológicos comunitarios en este laboratorio, proporcionándoles el equipo adecuado para trabajar y colaborar en sus proyectos”, expresó Johnson.
En cuanto a las prioridades de TEC, se enfocan en el derecho a reparar, la privacidad y la ciberseguridad. Johnson destacó que una de sus principales preocupaciones es la tendencia de muchas empresas a dejar de lado la reparabilidad en favor de la conveniencia. “Agradecemos las donaciones de iFixIt, que permiten a las personas acceder a herramientas que de otro modo no sabrían que necesitan o no podrían costear. Miembros de la comunidad y profesionales de TI utilizan nuestras mesas antiestáticas para reparar desde televisores hasta impresoras 3D. También estamos comenzando a organizar un ‘Hardware Happy Hour’, donde cualquiera puede llevar sus proyectos de hardware y socializar con personas afines”.
Sobre la resonancia de su trabajo en privacidad y ciberseguridad con la comunidad, Johnson mencionó la celebración de diferentes charlas sobre el estado actual de la privacidad y su impacto en individuos. “Fue maravilloso contar con Andrew Crocker, director de litigios sobre vigilancia de la EFF, en nuestra edición de julio de Privacy PIE. Los asistentes estaban emocionados de poder hacerle preguntas y obtener clarificaciones sobre temas actuales”, comentó. La directora ejecutiva de TEC, Christina Eichelkraut, ha sido fundamental en la organización de estos eventos, discutiendo cuestiones legales que rodean derechos de privacidad que muchas personas dan por sentado.
“TEC busca construir una comunidad que no se limite únicamente a la ciberseguridad. Hemos notado que hay muchos grupos centrados en la seguridad, pero que no abarcan otros campos tecnológicos. La seguridad impacta todos los aspectos de la tecnología, por lo que hemos ampliado nuestros esfuerzos a otras áreas como hardware y programación. Una comprensión más profunda de los fundamentos nos ayuda a construir sistemas mejores desde la base”, manifestó Johnson.
En el ámbito de ciberseguridad, TEC está trabajando en un proyecto para crear una red para pequeñas empresas, con el objetivo de permitirles establecer su propia red de manera independiente, brindando una capa de seguridad adicional. “Muchas empresas no tienen el presupuesto para una red segura o el conocimiento técnico para configurarla. Esperamos que este proyecto de código abierto permita a las personas establecer la red por su cuenta y ofrezca a los estudiantes una forma de adquirir experiencia laboral valiosa”, agregó.
Finalmente, Johnson invitó a la comunidad a involucrarse y participar: “TEC siempre se beneficiará de más voluntarios o donaciones. Nuestro objetivo es construir comunidad, y estamos encantados de que cualquiera se una a nosotros. Todos son bienvenidos en el Advanced Cyber System Lab del Gateway Community College, de lunes a jueves de 4 p.m. a 8 p.m. Nuestra página web es www.techedcollab.org y pueden seguirnos en Facebook en www.facebook.com/techedcollab. También pueden unirse a nuestro servidor de Discord para participar en discusiones y recibir actualizaciones sobre nuestros próximos eventos”.
Fuente: EFF.org