Como muchos sabréis, la Academia española de cine ha escogido ya tres precandidatas para representar a España en la próxima edición de los Oscars. Celda 211 es la primera, Lope, de reciente estreno, es la segunda (normal, porque es la superproducción del año en nuestro país) y la tercera, la desconocida todavía, es También la lluvia, la nueva película de Icíar Bollaín (Flores de otro mundo, Te doy mis ojos).
Todavía no hay fecha de estreno, así que de momento para el gran público es una incógnita la categoría de este film, hasta que se estrene a finales de año o a principios del próximo para que entre en las nominaciones de los Goya. Los académios la han seleccionado, pero está claro que, independientemente de que sea buena o no, tampoco hay mucho donde elegir este año.
También la lluvia cuenta como un director y un productor (Luis Tosar y Gael García Bernal) viajan a Cochacamba (Bolívia) para rodar una película de bajo presupuesto sobre Cristobal Colón. Allí, a medio rodaje, se encuentran como la tensión de lugar va en aumento hasta que estalla un conflicto violento para conseguir el bien más preciado: el agua. Dicho conflicto sucedió de verdad, en el año 2000, y se bautizó como la Guerra del Agua.
Icíar Bollaín es una muy buena cineasta, Luis Tosar es un pedazo de actor (por cierto, presente en las tres preseleccionadas) y esta mezcla de realidad, ficción, pasado y presente que propone la película puede resultar muy interesante.
De momento y hasta que la vea, Celda 211. Con los ojos cerrados.
Fotografía vía Fotogramas.es.