Suplementos Nutricionales: El Nuevo Esencial en la Salud de los Españoles

0
110
Los suplementos nutricionales, un nuevo básico en la salud de los españoles

Tres de cada diez españoles toman suplementos nutricionales a diario, especialmente por la mañana

Un reciente estudio realizado por IO Sondea para Herbalife ha revelado que el 29% de los españoles incorpora suplementos nutricionales en su rutina diaria, siendo los momentos preferidos para su consumo por la mañana al levantarse o durante el desayuno. Este hábito se ha consolidado principalmente entre los jóvenes de 16 a 34 años, así como entre los residentes de grandes ciudades, quienes buscan complementar su dieta en un contexto donde el acceso a alimentos equilibrados puede ser un desafío.

El estudio destaca que el 33,89% de los consumidores de suplementos los toma al levantarse, mientras que un 39,9% prefiere hacerlo durante el desayuno. Este patrón de consumo se convierte en una tendencia matutina, donde el ritual diario comienza con un aporte extra de nutrientes que ayudan a mejorar la energía, concentración y vitalidad desde las primeras horas del día. El consumo de suplementos antes de dormir, sin embargo, es menos común, siendo solo el 7,8% quienes optan por esta franja horaria.

Según Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y gerente sénior de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife, la suplementación está contribuyendo significativamente al bienestar de las personas. «Cada vez es más habitual que se adopten medidas para mejorar la salud, incluida la incorporación de suplementos nutricionales como parte esencial de la rutina diaria», señala. Sin embargo, recomienda que, antes de empezar, se evalúe cuál es el suplemento más adecuado para cada persona según sus necesidades, edad y estado de salud.

La ingesta de suplementos también muestra diferencias de género y ubicación. Las mujeres tienden a tomarlos principalmente al levantarse, mientras que los hombres prefieren hacerlo después de hacer ejercicio. En localidades pequeñas, estos productos son más comunes en la cena o antes de dormir, especialmente entre personas de clase social baja y con estudios básicos.

El segmento entre los 16 y 34 años, compuesto por millennials y generación Z, lidera el consumo de suplementos, impulsados por un creciente interés por la salud y el bienestar. Este grupo marca una tendencia en el autocuidado preventivo, en línea con la necesidad de soluciones prácticas adaptadas a un estilo de vida moderno. Además, el auge de dietas vegetarianas, veganas o flexitarianas ha llevado a muchos jóvenes a recurrir a suplementos para asegurar un aporte adecuado de nutrientes esenciales.

La creciente popularidad de los suplementos nutricionales refleja un cambio en los hábitos alimenticios de los españoles, quienes buscan integrar estos productos como parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, los expertos subrayan que, aunque valiosos, los suplementos no deben sustituir una dieta rica en alimentos naturales, sino complementarla para asegurar una adecuada ingesta de proteínas, frutas y verduras.