Superávit Comercial de Automóviles de la UE: 89.3 Mil Millones de Euros en 2024

0
28
A cargo ship transporting cars.

En 2024, la Unión Europea (UE) exportó 5,4 millones de automóviles e importó 4,0 millones. Esta cifra representa una disminución en comparación con 2019, con una caída del 13,2% en las exportaciones y del 3,0% en las importaciones. Sin embargo, al analizar el valor de estas transacciones, se observan resultados diferentes: la UE exportó automóviles por un valor de 165,2 mil millones de euros e importó vehículos por 75,9 mil millones de euros, lo que resultó en un saldo comercial positivo de 89,3 mil millones de euros. Comparado con 2019, los valores de exportación aumentaron un 17,7%, lo que equivale a un incremento de 24,8 mil millones de euros, mientras que las importaciones también se elevaron, en este caso un 20,0%, lo que se traduce en un aumento de 12,7 mil millones de euros.

Este aumento en el valor a pesar de la disminución en el número de vehículos sugiere un aumento significativo en los precios de los automóviles entre 2019 y 2024, facilitado por factores como la inflación y cambios en la oferta y la demanda global.

En el terreno de las exportaciones, Estados Unidos y Reino Unido se consolidaron como los principales destinos para los automóviles europeos, con cifras de 38,9 mil millones y 34,3 mil millones de euros, respectivamente. Les siguen China con 14,5 mil millones, Türkiye con 12,0 mil millones y Suiza con 8,5 mil millones. En el período entre 2019 y 2024, Türkiye experimentó el aumento más notable en exportaciones de automóviles desde la UE, con un impresionante crecimiento del 364,1%, mientras que las exportaciones a China cayeron en un 22,3%.

En cuanto a las importaciones de vehículos, China y Japón se posicionaron como los principales proveedores de la UE, aportando 12,7 mil millones y 12,3 mil millones de euros, respectivamente. El Reino Unido ocupó el tercer lugar con 11,0 mil millones de euros, seguido por Türkiye con 9,1 mil millones y Estados Unidos con 8,4 mil millones. La importación de automóviles de China aumentó drásticamente, con un incremento del 1591,3%, mientras que las importaciones desde el Reino Unido disminuyeron, cayendo un 17,1%.

Este panorama muestra no solo el dinamismo del mercado automotriz, sino también la reconfiguración de las relaciones comerciales en el sector, en un contexto global marcado por la transformación de la industria automovilística y los desafíos económicos actuales.