El 87% de la población española considera que la sonrisa es el atributo más valioso del atractivo personal. Sin embargo, a la hora de darle un puntaje a la propia sonrisa, no llegamos al notable: uno de cada tres españoles la puntúa con un 6,93 sobre 10, y a tres de cada cuatro le gustaría mejorar su sonrisa de alguna forma.
SmileDirectClub, la compañía líder en teleodontología, realizó un estudio para analizar el significado y las características de la sonrisa de los españoles, un atributo que los hombres valoran más que las mujeres a la hora de gustar de otros. Mientras ellos opinan que una sonrisa bonita es clave para resultar más atractivo, ellas consideran que hace a un refuerzo de la autoestima.
¿Cómo se define una sonrisa bonita. El secreto, según los españoles, recae en tres cualidades: tener los dientes bien alineados (afirmación que sostiene el 61%), tener una dentadura blanca (59%) y finalmente, unos labios gruesos (85%). Sea más o menos bonita, lo cierto es que una sonrisa favorece el atractivo (para el 85%), facilita las relaciones humanas (80%), transmite confianza y seguridad (785), e incluso favorece el éxito en el trabajo (65%).
Gestiones bancarias, lo que menos invita a sonreír
De acuerdo a este mismo estudio, la sonrisa cobra un gran protagonismo en numerosas situaciones cotidianas de índole social. Recibir una sonrisa facilita gustar (80%), conocer a otras personas (79%) o causar una mejor impresión en una entrevista laboral (77%). Por el contrario, otras situaciones de nuestro día a día hacen que la sonrisa brille por su ausencia, como son el trato con familiares (0.6%) o hacer gestiones bancarias, momento en que la mayoría de los españoles señalan como el menos propicio para sonreír (0,4%).
“Alegre”, “sexy”, “contagiosa” y “franca” son los adjetivos que más se repiten a la hora de definir las sonrisas de los españoles, sonrisas que por cierto se prodigan más durante el fin de semana, gesto que hacemos unas 15 veces de media al día.
3 de cada 4 españoles no está satisfecho con su sonrisa
Uno de los aspectos que generan mayor insatisfacción es la alineación de los dientes (42%), especialmente notable entre la población de entre 35 y 49 años.
Los datos estimativos arrojan que aproximadamente 12,8 millones de españoles estarían potencialmente interesados en mejorar su sonrisa, y más concretamente, la alineación dental. Para ello optarían por un tratamiento de ortodoncia invisible, si bien el 45% lo considera un tratamiento costoso.
Comodidad, higiene, coste y discreción son, por este orden, los atributos asociados a este tipo de tratamientos. Atrás quedan los antiestéticos brackets para acoger nuevos modelos de ortodoncia. Gracias a la teleodontología y la impresión 3D, modelos como SmileDirectClub proporcionan a los españoles acceso a un cuidado bucal asequible y de primera calidad para asegurar a sus clientes la sonrisa soñada.
El estudio “El significado de la sonrisa en España” ha sido desarrollado por una empresa independiente para SmileDirectClub. En él han participado 1.000 personas (hombres y mujeres) de entre 18 y 65 años repartidas en todo el territorio nacional.