En un evento que ha marcado un hito en el ámbito hispano, más de 80 profesionales de sectores diversos como la educación, la salud y la tecnología se reunieron el pasado 5 de abril para participar en SocIA, una experiencia digital centrada en la inteligencia artificial y el desarrollo personal. La jornada, que se extendió durante siete horas, se caracterizó por su enfoque inmersivo y transformador, donde se buscó fusionar la inteligencia artificial con la identidad profesional.
SocIA, ideada por Valerio García, fundador de Familias Empresarias, y Juan Carlos Castro, CEO de la Escuela Internacional de Neurotrainer, propone un enfoque innovador que trasciende las aplicaciones tecnológicas convencionales. Su objetivo no es solo aumentar la productividad a través del uso de la IA, sino invitar a los participantes a pensar junto a ella, elevando su conciencia y creatividad. Durante el evento, los asistentes aplicaron una metodología denominada CAD —Cuestionar, Anticipar y Desestructurar— que promueve la activación de lo que sus creadores han llamado «inteligencia activa», facilitando un diálogo interno enriquecido con herramientas como ChatGPT y DeepSeek.
La experiencia fue acompañada por una intensa interacción entre los participantes, quienes intercambiaron más de 3.200 mensajes en el chat del evento. La emotividad estuvo presente, reflejada en más de 200 expresiones de impacto emocional, que evidenciaron una transformación palpable durante la jornada. Los testimonios hablaban del profundo cambio que significó para muchos conectarse con partes de sí mismos que desconocían, así como la revelación de que una IA puede ser un vehículo para la claridad y el autoconocimiento.
SocIA tiene la visión de democratizar el acceso a una inteligencia artificial que potencie la identidad humana en lugar de restringirla. En esta línea, sus promotores buscan establecer un movimiento transformador que congregue a empresarios, coaches y terapeutas, integrando la tecnología con una perspectiva estratégica y emocional. Ya están trazando las bases para una comunidad fundadora que impulse la innovación a través de retiros, formaciones avanzadas y el desarrollo de agentes de IA personalizados.
Valerio García y Juan Carlos Castro han expresado que este evento marca «el inicio de un cambio paradigmático». En su perspectiva, SocIA representa una «declaración de principios» donde la integración de lo humano y lo digital se convierte en una realidad, argumentando que «el futuro es humano con IA, y empieza ahora». Esta iniciativa se posiciona así como un referente en la búsqueda de un equilibrio entre tecnología y desarrollo personal.