La verdad es que hasta hace nada, ya solo la idea de tener un teléfono inteligente, se esos smartphones sucumbía a cualquier usuario de que con él podía prácticamente hacerlo todo. Pero ya saben que en el mundo tech las cosas van más rápido que la velocidad de la luz, y a día de hoy no es suficiente con llevar la palabra smart en el terminal, si no que ya hablamos de una competencia con el mundo de los ordenadores, con procesadores que nos dejan realmente boquiabiertos.
Precisamente por ello, hoy en nuestro blog les vamos a hablar de los actuales smartphones de 4 núcleos, de los quad core, que hay algunos muy buenos ejemplos en el mercado, y sobre todo de lo que suponen actualmente para los consumidores, para las marcas y para los propios terminales equiparse con esta tecnología.
¿Cuáles son los smartphones quad-core actuales en el mercado?
Samsung Galaxy S III, HTC One X, Meizu MX 4-core y el LG Optimus 4X HD
¿Qué tipos de procesadores usan estos terminales quad-core?
Samsung Galaxy S III y Meizu MX Quad Core incorporan el mismo procesador, un Exynos 4212 Quad chipset. Mientras, tanto HTC One X como LG Optimus 4X HD han optado por un Nvidia Tegra 3, que viene en realidad con cinco núcleos, conocido como el núcleo power-saving.
¿Por qué las marcas lanzan terminales con tanta potencia al mercado?
No es una cuestión de que el usuario medio obtenga lo que desea de su smartphone. Cualquiera de gama media nos da eso, pero claro, estar en el top de la tecnología supone apostar por lo que el usuario no va a utilizar, al menos en su máximo esplendor, y eso supone que por un lado el terminal será considerado como entre «los mejores», y además que la marca ganará una importante repercusión mediática.
¿Convienen realmente los terminales quad-core?
Apostar por ellos supone varias ventajas de cara al consumidor. La primera que será difícil que no sean capaces de soportar las aplicaciones más pesadas. La segunda que podemos sustituir a nuestro ordenador para tareas importantes cuando estamos de viaje. Y quizás la más importante que tardarán tiempo en considerarse obsoletos. ¿Los peros? Claramente su precio.