Siria: El Enviado de la ONU Culmina Conversaciones en Damasco con Esperanza de un Futuro Democrático

0
69
Siria: El enviado de la ONU concluye las conversaciones en Damasco con la esperanza de un futuro democrático

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, concluyó sus recientes conversaciones en Damasco con un mensaje de optimismo sobre el futuro del país, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad. En declaraciones a la prensa, Pedersen sugirió que este acontecimiento puede ser el inicio de una transición hacia una Siria más pacífica y democrática, aunque advirtió que todavía existen importantes desafíos por abordar.

“Es pronto”, enfatizó Pedersen, aludiendo a la reciente historia del país marcada por décadas de dictadura. Sin embargo, destacó que hay un sentimiento creciente de esperanza respecto al estado futuro de Siria, con la posibilidad de establecer un nuevo rumbo para el país. Pedersen también subrayó que cualquier transición debe adherirse a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece directrices para una nueva constitución y elecciones libres y justas, así como un proceso político inclusivo que sea liderado por los propios sirios.

El enviado también reafirmó el compromiso de la ONU para apoyar al pueblo sirio en la búsqueda de estos objetivos, reconociendo por otro lado la complejidad del entorno actual. Indicó que, aunque Damasco presenta una situación más estable, ciertas áreas del país, especialmente en el noreste, siguen enfrentando riesgos importantes. “Necesitamos ayuda humanitaria inmediata, y también debemos centrarnos en cómo Siria puede reconstruirse y recuperar su economía, con la esperanza de eventualmente aliviar las sanciones”, agregó Pedersen.

Asimismo, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU hicieron hincapié en la necesidad de un proceso político que sea inclusivo y dirigido por los sirios, reiterando su compromiso con la soberanía y la integridad territorial del país. En un comunicado reciente, instaron a todas las naciones a respetar estos principios y a abstenerse de cualquier acción que pueda desestabilizar la seguridad de Siria y de sus vecinos, al tiempo que enfatizaron la importancia de combatir el terrorismo.

En medio de este contexto de búsqueda de paz, la situación humanitaria en Siria sigue siendo crítica, especialmente para los niños. Más de 7,5 millones de niños requieren ayuda urgente, y muchos enfrentan riesgos de explotación, como el trabajo forzado y el reclutamiento por grupos armados. Edouard Beigbeder, director de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, advirtió que tras catorce años de conflicto, millones de niños han sido forzados a madurar demasiado rápido debido a las circunstancias.

Beigbeder hizo un llamado a la comunidad internacional para que implemente medidas urgentes, comience a restaurar servicios públicos esenciales y eleve la ayuda humanitaria, destacando que es crítico proteger a los civiles y cumplir con las obligaciones del derecho internacional. Mientras tanto, la ONU continúa sus esfuerzos para proporcionar asistencia vital en medio de un entorno desafiante, y el coordinador de Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, reafirmó la misión de la organización de asistir a las comunidades afectadas, subrayando el papel crucial que las mujeres desempeñan en la respuesta humanitaria y la reconstrucción del país.
Fuente: ONU últimas noticias