Servatrix Biomed, una spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid especializada en terapias innovadoras para enfermedades hepáticas, ha comenzado los preparativos para una nueva campaña de ampliación de capital. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de Capital Cell, la principal plataforma de crowdfunding en Europa en el ámbito de la biotecnología y ciencias de la vida, que cuenta con la regulación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bajo la dirección científica del profesor Antonio Cuadrado, catedrático del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía ha desarrollado una nueva terapia para el tratamiento del hígado graso, una enfermedad que, al estar asociada a condiciones como la obesidad y la diabetes tipo 2, está proliferando en forma de epidemia silenciosa a nivel global.
La empresa destaca por la solidez de sus resultados preclínicos y por la protección patentada de su tecnología, lo que, sumado a las incentivas fiscales que pueden beneficiarse los inversores, posiciona a Servatrix Biomed como una de las opciones más atractivas en el mercado de biotecnología en España. Su enfoque se basa en una tecnología patentada que combate el estrés oxidativo e inflamatorio, con el objetivo de detener la progresión de la enfermedad hacia estados más severos como la fibrosis y la cirrosis. Los estudios previos han evidenciado una eficacia prometedora en la reducción de la inflamación y la mejora del perfil metabólico de los pacientes.
Con esta nueva ronda de financiación, Servatrix Biomed busca acelerar su avance hacia los siguientes hitos científicos y regulatorios, fortalecer su estructura operativa y consolidar su posición en el mercado. A través de esta operación, la compañía pretende captar capital y sumar aliados estratégicos comprometidos con su visión de innovación en el tratamiento de una patología que afecta a más del 25% de la población mundial y que actualmente carece de un tratamiento eficaz.
El mercado de tratamientos para el hígado graso está experimentando un crecimiento notable, alcanzando los 7.870 millones de dólares en 2024 y con proyecciones de superación de los 31.760 millones en 2033. Este fenómeno ha sido impulsado recientemente por la aprobación acelerada por parte de la FDA del primer tratamiento específico para la enfermedad, lo que reafirma la demanda urgente en este sector.
Servatrix Biomed se presenta como una rara oportunidad de inversión al ofrecer una tecnología innovadora, un equipo científico excepcional, y un mercado ávido de soluciones terapéuticas, además de contar con la acreditación del Ministerio de Economía y Competitividad como empresa innovadora. Esto permite a sus inversores obtener deducciones fiscales de hasta el 50% en el IRPF, potenciando aún más el atractivo de su propuesta.