SemFYC Lanza Fundación Communia para Impulsar Proyectos Solidarios y Cooperación Internacional

0
87
La semFYC crea la Fundación Communia para desarrollar proyectos solidarios y de cooperación internacional

Con el compromiso inquebrantable de velar por la salud de las comunidades más desfavorecidas, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha lanzado la Fundación Communia. Esta nueva entidad sin ánimo de lucro se enfoca en asegurar el derecho a la salud de personas en situación vulnerable, buscando impulsar la equidad y la universalidad en el acceso a una Atención Primaria de calidad.

La Fundación Communia semFYC se ha propuesto desarrollar proyectos que fomenten la profesionalización en Medicina de Familia y Comunitaria, con el objetivo de generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de individuos y del entorno global. Además, la organización se dedicará a visibilizar toda iniciativa solidaria que nazca desde sus filas o desde la especialidad en general. La presidenta de la fundación, Remedios Martín, reafirmó el compromiso de ubicar la vida y la salud de las personas en el centro de sus iniciativas, recordando que “la verdadera riqueza es la salud”.

Dentro del marco de sus proyectos, la Fundación Communia ha lanzado dos iniciativas Alma Mater. La primera, “Ecografía clínica en la Atención Primaria en Guatemala”, busca mejorar las capacidades diagnósticas de los profesionales de la salud en el departamento de Sololá. La segunda, “Cuidando la Atención Primaria de La Palma”, planeada para 2025, pretende fortalecer el manejo de la salud mental en emergencias a raíz de desastres como la reciente erupción volcánica en la isla.

Durante el XLIV Congreso de la semFYC en Barcelona, la fundación fue presentada oficialmente en su Espacio Solidario, un lugar de intercambio y asesoramiento para médicos de familia involucrados en cooperación internacional. La ocasión sirvió para recalcar el compromiso de la semFYC con causas globales y dar voz a experiencias personales, como las de Karima Shujazada y Najiah Mohammadi, refugiadas afganas que compartieron sus vivencias bajo la ley que afecta a mujeres en Afganistán.

Finalmente, alineándose con la Agenda 2030 de la ONU, la semFYC continúa su misión de promover el bienestar a través de la Medicina de Familia y Comunitaria, enfatizando en la sostenibilidad, igualdad y salud global mediante la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.