La Boston Athletic Association (B.A.A.) ha anunciado una colaboración significativa con Schneider Electric, convirtiéndose en su socio oficial en sostenibilidad para todos los eventos organizados por la B.A.A., que incluye el famoso maratón de Boston presentado por Bank of America, así como otros eventos como el Boston 5K y el Boston Half. Esta asociación busca avanzar en el compromiso de la B.A.A. por liderar la sostenibilidad en la industria del running durante un periodo de seis años.
Jack Fleming, Presidente y Consejero Delegado de la B.A.A., destacó la importancia de la sostenibilidad y el cuidado de las comunidades en la misión de la organización. Afirmó que se siente natural colaborar con Schneider Electric, una compañía líder en sostenibilidad y gestión energética, que también posee profundas raíces en la comunidad local de Boston. La alianza permitirá, entre otras cosas, calcular la huella de carbono de la B.A.A. y establecer objetivos climáticos ambiciosos, junto con la publicación de informes anuales de sostenibilidad a partir de 2025.
Aamir Paul, presidente de las operaciones de Schneider Electric en América del Norte, expresó su entusiasmo por este compromiso, subrayando la intención de minimizar la huella ambiental del Maratón de Boston mientras se inspiraba a millones de participantes y espectadores a adoptar prácticas sostenibles. La colaboración abarcará desde la implementación de «zonas de animación» de Schneider Electric hasta iniciativas de voluntariado ecológico, con el objetivo de impactar positivamente la comunidad y establecer el maratón como un referente en sostenibilidad en el ámbito deportivo.
La contribución de Schneider Electric a la B.A.A. se enmarca dentro de una trayectoria de más de 130 años en la región, donde tiene su sede norteamericana. La empresa cuenta con una significativa fuerza laboral en Nueva Inglaterra y colabora continuamente con diversas instituciones locales. Schneider Electric ha recibido reconocimientos por su compromiso medioambiental, destacando su reciente nombramiento como la empresa más sostenible del mundo por la revista TIME.
En el ámbito anterior a este anuncio, en 2024, el Maratón de Boston alcanzó una tasa de desvío de residuos del 58%, reciclándose más de 17 toneladas de desechos. Esta práctica se complementa con un compromiso social más amplio, en el que la B.A.A. forma parte del programa de responsabilidad social del Atletismo Mundial, que promueve la sostenibilidad en el deporte.
Fundada en 1887, la B.A.A. no solo gestiona el maratón de Boston, sino que también promueve un estilo de vida saludable a través de diversas iniciativas deportivas y benéficas. Con un impacto económico considerable en la región, el maratón de 2024 generó 509 millones de dólares en actividad económica local y estatal. La 129ª edición del Maratón de Boston está programada para el 21 de abril de 2025.