Schneider Electric Revolutiona la Tecnología de Celdas de Media Tensión con un Avance Sin SF6

0
4
Schneider Electric presenta un avance pionero en tecnología de celdas de media tensión primarias sin SF6

Schneider Electric, la compañía líder en tecnología energética y gestión digital de la energía, estará presentando su última innovación, GM AirSeT, en el evento ENLIT Europe 2025, que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en el Bilbao Exhibition Centre. Este lanzamiento representa un avance significativo en el compromiso de la empresa por la descarbonización de las infraestructuras eléctricas.

Con el aumento de la electrificación en diversos sectores, la necesidad de infraestructuras eléctricas que sean resilientes y digitalmente interconectadas se vuelve cada vez más urgente. Las nuevas normativas, como el Reglamento (UE) 2024/573 sobre gases fluorados de efecto invernadero, están incentivando a los operadores de utilities, industria, edificios y centros de datos a adoptar tecnologías que no utilicen SF₆.

La introducción de GM AirSeT amplía la gama de soluciones sin SF₆ de Schneider Electric, que ya era prominente en el mercado de celdas secundarias de media tensión, hacia aplicaciones primarias de GIS. Melton Chang, EVP Power Systems en Schneider Electric, comentó que “el porfolio AirSeT está creciendo rápidamente. Con el nuevo GM AirSeT, podemos ayudar a los grandes consumidores de electricidad a descarbonizar y a anticiparse a las regulaciones europeas que evolucionan hacia niveles de tensión más altos”.

Esta celda de media tensión primaria, diseñada para aplicaciones exigentes, es única en el mercado al estar aislada con aire puro y ser nativamente digital. Al eliminar la necesidad de manipular gases o realizar reciclaje, GM AirSeT reduce los riesgos regulatorios y el coste total de propiedad. Sus funciones inteligentes permiten aplicar estrategias de mantenimiento eficaces y adaptadas a las necesidades del cliente, especialmente en un contexto de escasez de personal cualificado.

Entre sus características principales se incluyen el uso de aire puro en lugar de gases de efecto invernadero, un diseño compacto que asegura fiabilidad incluso en condiciones extremas y una arquitectura digital que permite un control continuo del estado del equipo. Estas características benefician la seguridad y eficiencia operativa al facilitar intervenciones más seguras.

Este lanzamiento no solo refuerza el liderazgo de Schneider Electric en la transición energética hacia tecnologías sostenibles, sino que también destaca la importancia de España en esta estrategia global. En Mungia, Bizkaia, se encuentra MESA, una planta especializada en la fabricación de soluciones energéticas de media y alta tensión. Con más de 75 años de experiencia y un equipo de más de 600 personas, MESA es un referente en innovación industrial, contribuyendo significativamente a la modernización de las redes eléctricas y la reducción de emisiones de carbono en el sector.

El lanzamiento de GM AirSeT consolida a Schneider Electric como líder en el desarrollo de tecnologías libres de SF₆, subrayando la relevancia de España como un centro clave de innovación y tecnología dentro de la compañía.