Schneider Electric, líder global en tecnología energética, participará en GENERA 2025, la principal feria española dedicada a las energías renovables, la eficiencia y la movilidad eléctrica, que tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre en IFEMA Madrid. En este evento, la compañía presentará su amplia propuesta en gestión energética digital, automatización y soluciones para la nueva electrificación, dirigida a instaladores, ingenierías y gestores de infraestructuras.
GENERA se ha convertido en un punto de encuentro esencial del ecosistema energético, reuniendo a fabricantes, operadores, ingenierías y administraciones para abordar los retos de la transición energética. Schneider Electric demostrará cómo la combinación de tecnología digital, almacenamiento energético y automatización avanzada puede ser una palanca clave para lograr un modelo eléctrico más eficiente, seguro y sostenible.
En su stand E03 del Pabellón 10, la empresa exhibirá varias de sus innovaciones en gestión energética, incluyendo el ecosistema EcoStruxure™ Microgrid. Esta solución permite a las instalaciones operar conectadas a la red o en modo isla, integrando generación fotovoltaica, almacenamiento y control de cargas en tiempo real. Estas arquitecturas están diseñadas para optimizar el consumo de energía y facilitar la estabilidad del suministro y la integración de energías renovables en sectores como el industrial, sanitario o de centros de datos.
En el ámbito de media tensión, Schneider presentará su solución SM AirSeT, una celda modular aislada en aire y libre de SF₆, diseñada para distribución secundaria hasta 24 kV. Esta innovación no solo elimina el uso de gases fluorados, sino que también contribuye a reducir la huella ambiental y simplifica los procesos de mantenimiento.
Asimismo, la compañía dará a conocer sus interruptores automáticos EasyPact Solar MCCB y EasyPact MVS T3, pensados para reforzar la protección y fiabilidad de los cuadros eléctricos en instalaciones fotovoltaicas de media y gran escala, asegurando la continuidad del suministro y la escalabilidad de los sistemas.
En el área de movilidad eléctrica y gestión de baterías, Schneider presentará la Batería Boost Pro, así como soluciones de carga para vehículos eléctricos que se integran en plataformas de gestión energética. Esta batería se combina con una solución de carga rápida DC de hasta 720 kW, ideal para flotas y centros logísticos, permitiendo la integración de almacenamiento y recarga de alta potencia con un control inteligente.
Además, la compañía mostrará el SpaceLogic ASP3- Automation Server V3 Premium, un controlador avanzado que permite la centralización de monitorización, alarmas y mantenimiento predictivo. Junto con otros servicios vinculados, Schneider ofrece a los operadores herramientas de digitalización que fomentan la eficiencia operativa y la gestión del ciclo de vida de los activos eléctricos.
Víctor Moure, vicepresidente de Digital Energy y Power Products de Schneider Electric en la zona ibérica, afirmó: «Creemos firmemente en un modelo energético más resiliente, eficiente, digital y descarbonizado. La integración de soluciones conectadas, desde la generación hasta el consumo, permitirá avanzar hacia redes más flexibles y sostenibles, impulsando nuevas oportunidades en toda la cadena de valor».





