Schneider Electric ha dado un paso significativo hacia el futuro de los centros de datos con su último anuncio de soluciones innovadoras diseñadas para integrar la inteligencia artificial (IA) de manera sostenible. En un contexto donde la demanda de sistemas de IA sigue creciendo, la empresa ha revelado nuevas arquitecturas y productos que no solo buscan satisfacer las necesidades energéticas actuales, sino también reducir el impacto ambiental.
El núcleo de esta iniciativa es el diseño de referencia GB200 NVL72, creado en colaboración con NVIDIA. Este diseño presenta una arquitectura energética eficiente adecuada para el nuevo chip Blackwell de NVIDIA, lo que permite a los centros de datos utilizar refrigeración líquida de alta densidad, con capacidades de hasta 132 kW por rack. Este enfoque se ha optimizado específicamente para facilitar el despliegue de infraestructuras robustas y sostenibles que puedan manejar las exigentes cargas de trabajo de IA.
En el evento, Schneider Electric también presentó el SAI Galaxy VXL, el sistema de alimentación ininterrumpida más compacto y de mayor densidad del sector. Este SAI se ha diseñado para ofrecer un notable ahorro de espacio del 52% respecto a la media del sector, con una potencia de hasta 1042 kW/m², permitiendo suministrar energía de manera eficiente en espacios reducidos.
Las nuevas soluciones forman parte de un enfoque integral de Schneider Electric para centros de datos preparados para IA. La estrategia se centra en tres áreas fundamentales: el desarrollo de estrategias energéticas adecuadas para la era de la IA, la implementación de infraestructuras avanzadas y la consultoría en sostenibilidad. Este enfoque global tiene como objetivo optimizar el despliegue de infraestructuras sostenibles y de alto rendimiento, reduciendo su huella ambiental.
Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de Data Centers & Networks de Schneider Electric, subraya la importancia de esta iniciativa afirmando: «El impacto energético y medioambiental de la IA está creciendo a un ritmo sin precedentes, y es crucial hallar nuevas formas de descarbonizar los centros de datos y las infraestructuras digitales».
La colaboración con NVIDIA ha sido clave para el desarrollo de estas innovaciones. Ambas compañías han trabajado juntas para crear diseños que incorporan refrigeración líquida, adaptables a los distintos entornos de centros de datos, ya sean empresariales o de hiperescala.
Schneider Electric también destaca la importancia de una «inteligencia energética para una IA sostenible», integrando la infraestructura de los centros de datos con aplicaciones de IA para mitigar la huella energética de esta tecnología.
En momentos en que se proyecta que el consumo energético de los centros de datos represente el 2,5% de la demanda global para 2027, estrategias como las de Schneider Electric y NVIDIA se perfilan como esenciales. La innovación y colaboración a largo plazo son fundamentales para alcanzar un futuro donde la eficiencia y la sostenibilidad sean la norma, no la excepción. Sean Graham, Director de Investigación de IDC, recalca la promesa de sostenibilidad que estas estrategias pueden ofrecer al descarbonizar cadenas de valor completas en diversas industrias.
Las propuestas de Schneider Electric no solo se limitan a ofrecer soluciones tecnológicas, sino que también fomentan un cambio estratégico en la infraestructura energética, incorporando energía renovable y soluciones avanzadas de mitigación climática.