Schaeffler AG ha presentado hoy los resultados financieros correspondientes a los nueve primeros meses de 2025. Durante este período, la compañía reportó un volumen de negocios de 17.672 millones de euros, lo que representa una disminución del 1,3% en comparación con el ejercicio anterior según criterios proforma. Sin embargo, el análisis del tercer trimestre muestra un aumento del 1,3%, alcanzando los 5.826 millones de euros.
A pesar de estos contratiempos en el volumen de negocio, Schaeffler ha registrado una mejora notable en el cash flow disponible, que se situó en 47 millones de euros, en contraste con el déficit de 960 millones de euros en el mismo periodo del año anterior. Este cambio se atribuye a una gestión más eficiente de las existencias y a una política de inversiones cuidadosa.
En términos regionales, las Américas y Asia/Pacífico han mostrado un crecimiento del 2,2% y 5,3% respectivamente, mientras que Europa y Greater China han experimentado caídas de 4% y 3,6%. El CEO de Schaeffler, Klaus Rosenfeld, destacó la capacidad de la empresa para adaptarse a los cambios en la demanda y subrayó el buen desempeño de la división de E-Mobility, que mostró un aumento del 7,9% en su volumen de negocio, impulsado por la creciente producción de vehículos eléctricos.
Por otro lado, la división Powertrain & Chassis vio un descenso en su volumen de negocio del 6,4%. En contraste, Vehicle Lifetime Solutions creció en un 5%, manteniendo un sólido margen EBIT del 15,1%. La división de Bearings & Industrial Solutions logró igualar el volumen de negocios del año anterior y mejorar su margen EBIT, lo que refleja un sólido rendimiento operativo.
La entidad también anunció planes de mejorar su cash flow disponible, elevando las previsiones de 0 a 200 millones de euros. A la fecha del 30 de septiembre de 2025, la deuda financiera neta del Grupo se situó en 5.108 millones de euros. Para el cierre del ejercicio, la empresa prevé seguir fortaleciendo su posición en el mercado, con expectativas optimistas respecto a los márgenes y el crecimiento.





