Dominique Delmas, experto en medio ambiente y gestión de crisis con más de 25 años de experiencia, ha centrado su discurso en la importancia de la prevención durante su participación en la Semana del Seguro 2025. En su conferencia, Delmas, presidente de Misión de Saretec, ha enfatizado la necesidad de transformar la gestión de riesgos, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo. "Si logramos integrar este enfoque en la toma de decisiones, podremos reducir significativamente el impacto de futuras crisis. Cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre tres y siete euros en daños", afirmó.
En este marco, Delmas ha anunciado la próxima publicación de un Libro Blanco sobre gestión de catástrofes, un documento coordinado por el grupo Saretec, en colaboración con Mobius Group en el área de movilidad y automoción. Este proyecto tiene como objetivo recopilar las lecciones aprendidas tras décadas de intervenciones en crisis. "Cada crisis tiene los mismos ingredientes, pero sigue siendo única; y cada una proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención", explicó el experto.
"El conocimiento acumulado tras años de gestión de crisis puede y debe convertirse en una herramienta clave para la prevención. Este Libro Blanco busca proporcionar modelos efectivos de intervención y mitigación del riesgo, basados en experiencias reales y en estrategias de anticipación", añadió Delmas.
Durante su ponencia, titulada "El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional", el experto ha compartido su experiencia en la gestión de desastres de gran escala, como inundaciones, explosiones industriales, incendios y crisis sanitarias. Entre los casos analizados, destacó la explosión de la planta AZF en Toulouse, así como diversos vertidos contaminantes y emergencias medioambientales.
Delmas ha subrayado cómo la implementación de modelos innovadores de evaluación de riesgos puede evitar pérdidas millonarias y proteger a comunidades vulnerables. "Cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre tres y siete euros en daños. No es solo una cuestión de seguridad, sino también de sostenibilidad económica", afirmó. Además, ha trazado paralelismos con la evolución de la seguridad vial en Europa, donde la combinación de regulaciones, tecnología e incentivos ha reducido drásticamente la siniestralidad.
El anuncio del Libro Blanco ha contado con la participación de Fernando Perez Granero, CEO de Mobius Group, quien ha señalado que el objetivo del documento es convertirse en una referencia para aseguradoras, administraciones públicas y empresas. "El objetivo es que la gestión de riesgos no sea solo reactiva, sino preventiva. Si logramos integrar este enfoque en la toma de decisiones, podremos reducir significativamente el impacto de futuras crisis", concluyó Delmas.
Actualmente, los equipos de Saretec y Mobius ya están trabajando en la elaboración de este documento, que estará disponible para todos los organismos clave del sector. La iniciativa busca consolidar una visión proactiva de la gestión de crisis, donde la anticipación y la planificación sean las principales herramientas para minimizar impactos.
Para más información sobre la ponencia y el desarrollo del Libro Blanco, es posible contactar con Mobius Group.