Sara Aagesen Inaugura la Cubierta Solar del Teatro Real Financiada por el Plan de Recuperación

0
98

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado recientemente la nueva cubierta solar del Teatro Real, un emblemático edificio de Madrid que se ha transformado en un referente de sostenibilidad. La nueva instalación cuenta con 2.198 placas solares, las cuales generarán anualmente 190 MWh de energía solar, y forma parte de un ambicioso proyecto de rehabilitación energética que tiene como objetivo convertir el Teatro Real en un edificio de consumo energético prácticamente nulo.

Durante el evento, Aagesen estuvo acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón; y el director general de la institución, Ignacio García-Belenguer. Juntos, revisaron las diversas actuaciones implementadas que han logrado incrementar la eficiencia energética del teatro. Estas mejoras representan un ahorro de 1,5 GWh al año, lo que equivale a dejar de emitir 263 toneladas de CO2 a la atmósfera.

“Este es un proyecto transformador en un lugar donde la cultura es protagonista y que es un símbolo de identidad”, destacó Aagesen, subrayando la importancia de que las instituciones públicas sean ejemplos en materia de descarbonización. La rehabilitación, coordinada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se enmarca dentro del Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado y ha sido financiada íntegramente con 5,3 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además de la instalación de las placas fotovoltaicas, el proyecto incluye la sustitución de equipos de climatización y la optimización de los sistemas de calidad del aire. Esta modernización no solo preserva el patrimonio arquitectónico del Teatro, que data de 1850, sino que también lo coloca a la vanguardia de la sostenibilidad.

Aagesen subrayó que el Teatro Real ha logrado un salto significativo en su certificación energética, pasando de una calificación D a una A, lo que representa un hito en la combinación de la preservación del patrimonio histórico con las necesidades de un mundo que avanza hacia la descarbonización y las energías renovables.

El Teatro Real se convierte así en el primer bien de interés cultural en obtener un Certificado de Ahorro Energético en España, lo que pone de relieve la posibilidad de alcanzar altos estándares de eficiencia energética en instalaciones culturales y patrimoniales. La modernización de este emblemático teatro forma parte de un plan más amplio que busca transformar el patrimonio inmobiliario de las administraciones públicas en edificios de alta eficiencia energética antes de 2050.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España