Savia nueva de cara al Mundial 2014

0
835

Con el Mundial a la vuelta de la esquina, me gustaría hacer una valoración sobre el cambio generacional que está viviendo La Roja, que todavía no se nota tanto, pero que dista mucho del equipo que conquistó la Eurocopa en 2008.

Los cambios generacionales ocurren con frecuencia, siempre hay etapas en las que coinciden jugadores de un alto nivel que conforman un buen equipo, como hay etapas en que los jugadores no son tan brillantes o no consiguen una unión o estilo de juego determinado.

La historia de España es curiosa, en la Eurocopa de 2008 nadie daba un duro por nosotros, un equipo extraño, muy joven que había generado muchas dudas durante la fase de clasficación, de hecho estuvimos a punto de no entrar. Pero Luis Aragonés, el técnico por aquel entonces, no achicó ni le intimidaron las críticas, todo lo contrario, apostó por su equipo y un estilo de juego diferente. Al final y como todos sabemos salimos campeones y rompimos el miedo que tenía España en las grandes citas.

eurocopa

Recordemos algunos nombres, una defensa con Marchena, Puyol, Juanito, Capdevila, hombres veteranos y curtidos en mil batallas, junto con Sergio Ramos, Arbeloa y Fernando Navarro, jóvenes con ganas de triunfar. Así como un centro del campo con un magnífico Senna, que fue uno de los pilares de la victoria, y hombres como Xavi o Iniesta que se afianzaron en su juego y crecieron mucho a partir de este momento. También remarcar la decisión de Luis de no convocar a Raúl González, que marca un antes y un después en la forma de concebir a los jugadores, quitándoles la etiqueta de «intocables».

Los años posteriores y con los triunfos logrados en el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012, fueron gloriosos, esta vez de la mano de Vicente del Bosque, que se preocupó de mantener la columna vertebral de ese equipo, dando más protagonismo a hombres como Xabi Alonso, Busquets, Iniesta, Xabi… y a no cambiar demasiado a los habituales para no desequilibrar la estabilidad del vestuario. Hombres nuevos como Piqué, Navas, Jordi Alba, Llorente o Negredo se encargaron de recoger el relevo de algunos veteranos que fueron abandonando la selección.

¿A dónde quiero llegar? a que quizás este mundial va a ser el último de una gran generación, ya que se empiezan a ver caras nuevas como Azpilicueta,  Iturraspe, De Gea o Thiago Alcántara, ¿miedo? ninguno, ni mucho menos, en todo caso tristeza, por ver como una generación tan gloriosa llega a su fin, los años empiezan a pesar en algunos jugadores y posiblemente no veamos ya más a Casillas, Xavi, Puyol o Villa por decir algunos.

Thiago
Thiago

 

Koke
Koke

 

 

Hemos sido pioneros en apostar por jugadores jóvenes, que aporten beneficios para la selección a largo plazo, y eso ha dado sus frutos, y seguiremos apostando por jugadores jóvenes y es que la nueva generación que viene apunta muy alto ya que tiene como referente a una selección que lo ha ganado todo imponiendo su juego combinativo. Quizás pueda ejercer alguna presión sobre ellos, sin embargo, hay selección española para rato, el relevo será cogido por jugadores como Iturraspe, Isco, Thiago, Alberto Moreno, Azpilicueta, De Gea…la lista es interminable y los éxitos que quedan por venir también.