Con 81 años, este director francés de origen polaco, ha llevado toda una vida de cine a la chita callando, ya que sin ser muy comercial o muy extravagante ha sabido llevar el mejor cine europeo por todos los rincones del mundo. Con producciones de pequeña magnitud, a excepción de un par de casos, sus películas se han centrado casi siempre en historias profundas y humanas, con un buen peso del dialogo que siempre ha sabido exprimir en cada momento, veamos algunos de estos ejemplos:
Aparte de haber trabajado en bastantes cortometrajes, Polanski empieza su carrera con Repulsión (1965) un film con el que el thriller psicológico iba a ser su seña de identidad a partir de ese momento, rodada en blanco y negro, con una banda sonora y efectos sonoros bastante llamativos, consigue una película de lo más profunda y a la vez terrorífica pero siempre dándole su toque más personal.
Dos años más tarde le llega casi que el mejor momento de su carrera con La Semilla Del Diablo (1967), grandísima película y otra vez thriller psicológico , de la cual han mamado cantidad de directores buscando siempre el hilo más fino de la tensión que en esa época solo creaba Polanski.
En 1969 se produce el brutal asesinato de su mujer en ese entonces Sharon Tate a manos de la banda del conocido Charles Manson, hecho que marcaría de por vida su carrera y mantuvo inactivo unos años.
En 1974 rueda Chinatown con un joven y tremendo Jack Nicholson con la que conseguiría bastantes premios pero es en 1976 cuando realiza una de sus mejores y llamativas películas, se trata de El Quimérico Inquilino, otro thriller psicológico y esta vez protagonizada por el mismo, es una cinta bastante buena que trata de la relación de un hombre con sus vecinos, ambiente muy oscuro y muy buen dialogo es lo que caracteriza a este cine que estaba haciendo hasta ahora.
Tess en 1979 y La Novena Puerta en 1999 son también dos de las cintas con más éxito de Polanski , pero hasta el 2002 no iba a llegar el momento cumbre en su carrera con El Pianista con el que ganó el Oscar al Mejor Director haciendo seguramente su mejor película.
Despues de eso y algunas idas y venidas con la justicia , su carrera se encuentra ya dando coletazos de cine de alta y baja calidad, películas un poco mas comerciales y un poco más complejas , así es el caso de El Escritor (2010), Un Dios Salvaje (2011) y la Venus De Las Pieles (2013) que es su última película.
Un director polémico, profundo, oscuro, pero con un toque muy sutil para hacer cine y con una carrera a sus espaldas con muchas joyas, películas que se consideran ya antiguas para los modernos cineastas pero que tienen la base y los cimientos de lo que se considera ahora cine de terror psicológico que no es ni cuanto menos como el de Polanski.