Siempre hay una duda en mi cabeza, porque los culpables de los dopajes son los ciclistas, y nunca se responsabiliza al equipo ni mucho menos a los médicos, los cuales están en el anonimato, pero ya hace muchos años que Santi Blanco, ex-ciclista del Banesto, se levantó de la silla cuando le preguntaron sobre su progresión y el dopaje.
En este caso, si es cierto todo lo que ha dicho Ribeiro, me da la razón que en algunas ocasiones los ciclistas no se toman las cosas, ni se las inyectan solos, sino que ellos son unos «currantes», que simplemente ponen el cuerpo y los médicos experimentan con ellos, no por el bien de ellos, sino en busca de victorias.
El ciclista portugués está indignado por lo que ha pasado durante la vuelta de Portugal, porque según parece el corredor del Liberty Seguros no sabía en ningún momento que le estaban inyectado EPO, que simplemente eran medicamentos y otras sustancias para recuperarse lo antes posible del cansacion realizado durante la etapa.
La verdad que estas palabras de Ribeiro parece que son ciertas, entre otras cosas porque dos ciclistas más de su equipo, el Liberty Seguros han dado positivo, Héctor Guerra e Isidro Nozal, por lo que parece que la inyección del EPO, la cantidad suministrada, ha sido errónea por parte de los médicos, ¿se estudiará este caso?¿si los ciclistas fueran inocentes merecerían sanción?