Carlos Manzanares, reconocido empresario español y fundador del holding Grupo Kasai, ha vuelto a captar la atención de los mercados internacionales tras anunciar una inversión estratégica de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas centradas en la refrigeración avanzada y la preservación alimentaria. Estas empresas, que operan en países como Japón, Corea del Sur y Alemania, se alinean con su visión de innovación en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering).
Esta mañana, Manzanares publicó una carta abierta titulada «Innovar para preservar, el futuro del sector HORECA comienza en frío», en la que argumenta que el avance tecnológico en este sector no solo debe medir el ahorro energético, sino también la capacidad de conservar sabores, minimizar el desperdicio alimentario y enriquecer la experiencia gastronómica de los consumidores.
El empresario no se limita a importar estas innovaciones; su objetivo es implantarlas y escalarlas en España. Para ello, tiene planes de abrir dos centros de desarrollo tecnológico en Madrid y Murcia, donde prevé generar empleo y ayudar al sector HORECA español a adaptarse a modelos más resilientes y tecnológicos. Además, el Grupo Kasai se asociará con diversas entidades, incluyendo Bureau Veritas y universidades como la Politécnica de Madrid, para impulsar la investigación y el desarrollo en tecnologías de refrigeración comercial y automatización de procesos de conservación.
Manzanares destaca la urgencia de abordar la reducción del desperdicio alimentario, que representa aproximadamente el 18% del volumen operativo en el sector HORECA en España. Las nuevas tecnologías permitirán aumentar la vida útil de los productos perecederos y, por consiguiente, reducir la cantidad de alimentos que se desechan.
La estrategia también incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y desarrollar sistemas de trazabilidad alimentaria digital, en línea con los estándares del Pacto Verde Europeo y la estrategia «De la Granja a la Mesa». Manzanares ha sido fundamental en la atracción de soluciones avanzadas al mercado nacional, fortaleciendo así la sostenibilidad y competitividad del sector.
Más allá del frío, el empresario sostiene que esta transformación representa una evolución cultural en la forma de entender la innovación. Manzanares hace un llamado a dejar de ver la innovación como un lujo, y a reconocerla como una necesidad colectiva para lograr un mercado competitivo y sostenible.
Anunció también que se reunirá con representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para discutir la creación de un marco fiscal más favorable para las inversiones en tecnología aplicadas al sector HORECA, buscando así fomentar la aparición de nuevas empresas emergentes.
Con esta ambiciosa iniciativa, Carlos Manzanares se reafirma como una figura clave en el nuevo panorama empresarial español, liderando un movimiento de empresarios que desean convertir a España en un potente productor de tecnología avanzada en refrigeración y conservación de alimentos. En su visión, el frío no es meramente la ausencia de calor, sino el inicio de un nuevo ciclo de innovación que promete transformar el futuro del sector.