Renacer Entre Ruinas: Las Evacuaciones Médicas como Luz de Esperanza para los Heridos de Gaza

0
2
“Sentí que volvía a nacer”: Las evacuaciones médicas dan una segunda oportunidad a los heridos de Gaza

En el hospital de campaña de la Media Luna Roja Palestina, Ibrahim Abu Ashiba se aferra a su teléfono, observando imágenes que capturan su vida antes del conflicto. Se ve a sí mismo, detrás de la cámara, filmando escenas del día a día en Gaza. Con formación en medios y cinematografía, ha trabajado en cine en su tierra natal durante años. Sin embargo, su vida cambió drásticamente cuando soldados israelíes le dispararon. “Me dispararon varias veces, una en el pecho, otra en el hombro y dos en la mano”, relata, con la voz quebrada. La herida en la mano le ha dejado incapaz de sostener su cámara, y siente que su vida, una vez centrada en sus sueños, se ha convertido en una trágica noticia.

Ibrahim, junto a otros pacientes en el hospital, recuerda momentos de su sufrimiento. Las fotos en su teléfono muestran escenas desgarradoras, incluida una imagen de él en una camilla, luchando entre la vida y la muerte. Su nueva realidad es dolorosa, pero la esperanza renace al recibir noticias sobre su evacuación a Sudáfrica para recibir tratamiento. «Sentí que volvía a nacer”, comparte con una pizca de optimismo en medio de su situación crítica.

La evacuación medica del 23 de octubre marcó un hito significativo, siendo la primera desde el alto el fuego del 10 de octubre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) facilitó el traslado de 41 pacientes críticos y 145 acompañantes a varios países, con planes de ampliar su capacidad para asistir y coordinar más evacuaciones. La OMS lamentó que, a pesar de estos esfuerzos, todavía son necesarias muchas más evacuaciones, con más de 15,000 individuos, incluidos 4,000 niños, que esperan atención médica crucial.

Entre los evacuados se encuentra María Al-Shaer, una niña de tres años gravemente herida en un bombardeo que le costó la vida de su padre y hermanos. «María y yo salimos de debajo de los escombros», dice su madre, Raghda. El rescate brinda un rayo de esperanza: «Estamos felices de que reciba tratamiento; Dios mediante, volverá a caminar», expresa Raghda, mientras María, con un vestido nuevo, observa con curiosidad a su alrededor.

Sin embargo, la situación humanitaria es alarmante. Con más de 170,000 heridos desde el inicio del conflicto, y hospitales en Gaza operando bajo condiciones críticas, se hace urgentemente necesario aumentar la frecuencia de evacuaciones. La OMS ha instado a que se permita el acceso a otros corredores médicos, incluyendo la opción de evacuaciones hacia Jerusalén Oriental y Cisjordania, para facilitar el tratamiento de tantos pacientes que necesitan atención inmediata.

Para Ibrahim, María y otros pacientes, la salida en ambulancia hacia Kerem Shalom no solo representa una evacuación, sino un nuevo comienzo en la lucha por recuperar lo que se les ha arrebatado.
Fuente: ONU últimas noticias