Un mes después del alto el fuego en Gaza, las familias gazatíes continúan regresando a sus antiguos hogares y comunidades, siempre que las condiciones lo permitan. Este proceso ha sido confirmado por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que informa que su personal sigue trabajando en la zona, brindando servicios vitales. Actualmente, alrededor de 100 albergues de la UNRWA acogen a más de 75.000 personas que han sido desplazadas por el conflicto.
La situación sigue siendo crítica, ya que la devastación causada por dos años de bombardeos ha llevado a la implementación de una campaña de vacunación de refuerzo. Esta iniciativa busca inmunizar a miles de niños contra enfermedades como el sarampión y las paperas. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) destacó que, en toda la Franja de Gaza, las organizaciones apoyadas por el Fondo Humanitario están ayudando a las familias a reinstalarse, a acceder a una educación segura y a recibir servicios de protección.
Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, enfatizó en un artículo que el delicado alto el fuego concede un respiro a la población agotada de Gaza, aunque advirtió que los desafíos persisten. El acceso a alimentos, agua potable y refugio se complica conforme se aproxima el invierno. Lazzarini subrayó que la ONU cuenta con la capacidad y los recursos necesarios para abordar las necesidades humanitarias, pero que necesita operar con libertad.
En Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén oriental, la UNRWA sigue siendo esencial. La violencia de los colonos israelíes ha aumentado, mientras que las operaciones militares israelíes han causado desplazamientos masivos, reforzando la necesidad de asistencia humanitaria. La UNRWA en la región emplea a más de 4.600 personas y asiste a más de 930.000 refugiados registrados.
En el ámbito educativo, la UNRWA ha logrado que más de 48.000 niños asistan a 96 escuelas. Además, 43 centros de salud han realizado más de 700.000 consultas médicas este año, destacando el papel crucial de la organización en un contexto humanitario cada vez más grave en Cisjordania desde 1967. La interrogante sobre la reconciliación y la búsqueda de justicia en el conflicto palestino-israelí se vuelve urgente a medida que se enfrenta un futuro incierto.
Fuente: ONU últimas noticias





