Redefiniendo Alianzas: La Clave en la Transformación del Espacio de Trabajo Digital

0
17
Redefinir alianzas, clave ante la transformación del digital workspace

El panorama tecnológico actual se encuentra en un proceso de transformación debido a los recientes cambios estratégicos de empresas como Citrix y Omnissa, que han alterado el ecosistema del digital workspace a nivel global. Esta situación ha generado preocupación entre clientes, distribuidores y fabricantes, quienes ahora enfrentan precios elevados, opciones limitadas y una disminución en la confianza hacia los proveedores de tecnologías de escritorio virtual.

Félix Casado, CEO de Virtual Cable, subraya que estos desafíos son especialmente relevantes para Microsoft, reafirmando la necesidad de que la compañía revise sus alianzas para conservar su estatus de líder en el mercado. La insatisfacción con Citrix y Omnissa ha crecido, especialmente por el aumento de precios y la exclusividad impuesta a ciertos mayoristas, lo que ha llevado a muchos usuarios, incluidos aquellos que utilizan Microsoft Azure, a buscar alternativas más accesibles.

En este contexto, UDS Enterprise de Virtual Cable se posiciona como una solución atractiva. Esta plataforma permite el despliegue de escritorios virtuales y aplicaciones de manera rentable, evitando las complejidades y dependencias que otros proveedores podrían imponer. Su integración con Microsoft Azure, Office 365 y Teams simplifica aún más la experiencia para los usuarios finales.

Además de mejorar la usabilidad, UDS Enterprise promete optimizar el retorno de inversión de las implementaciones en Azure, abrir puertas a sectores que no pueden asumir costos elevados y fortalecer una imagen de proveedor abierto y sostenible. La solución también cumple con diversas normativas internacionales de ciberseguridad, lo que refuerza su atractivo en un mercado cada vez más cuidadoso con la protección de datos.

«Lo que ahora necesitamos son aliados que ofrezcan no solo tecnología, sino también transparencia y confianza», apunta Casado, quien concluye que Microsoft, al ser un aliado estratégico, debería rodearse de partners que aporten valor sin ataduras ni exclusividades.

El futuro del puesto de trabajo digital no será definido únicamente por los gigantes del sector, sino por aquellos que ofrezcan soluciones accesibles y eficientes, basadas en la confianza y la apertura.