Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, ha defendido en una reciente entrevista que no es correcto vincular el apagón masivo que tuvo lugar en España el lunes pasado con la alta penetración de fuentes renovables en el sistema energético. En su declaración, destacó que durante los últimos años se ha operado el sistema con un alto nivel de integración de energías renovables sin que ello hubiera causado problemas.
Corredor enfatizó que, el lunes, no había ninguna circunstancia extraordinaria en términos de generación de energía renovable o interconexión. Aseguró que, por ejemplo, el pasado 16 de abril, las energías renovables cubrieron toda la demanda peninsular, reiterando que “el mix renovable es seguro”.
La presidenta de Red Eléctrica señaló que tienen “más o menos localizada” la causa del apagón, aunque aclaró que se manejan miles de datos, recibiendo señales cada milisegundo. Además, explicó que Red Eléctrica opera el centro de control nacional, pero que hay otros 35 centros que dependen de redes de distribución de menor tensión. Esta red es fundamental para comprender milisegundo a milisegundo el comportamiento del sistema eléctrico y determinar qué generación se desconectó y cuándo.
Por otro lado, el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) ha informado que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha experimentado un aumento del 450 % este miércoles, alcanzando 31,87 euros el megavatio hora (MWh), en contraste con los 5,79 euros registrados el día anterior. A pesar de esta subida, el precio medio anual ha mostrado una tendencia a la baja, con 53,44 euros por MWh registrados el 30 de abril de 2024.
Fuente: Agencia Sinc