Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, anunció hoy que no se ha detectado “ninguna intrusión” en los sistemas de control de la red eléctrica española. Esta evaluación preliminar ha sido respaldada tanto por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ambas instituciones confirmando la ausencia de actividad maliciosa en la red. A pesar de descartar un ataque externo, el origen del fallo que provocó una significativa pérdida de generación eléctrica sigue siendo objeto de investigación.
La situación se desencadenó cuando, en un breve intervalo de cinco segundos, se perdieron 15 gigavatios de generación eléctrica. Este desajuste tuvo como consecuencia una fuerte oscilación en la frecuencia de la red, lo que llevó a la desconexión temporal del sistema eléctrico español respecto al resto de Europa. La medida se tomó con el objetivo de prevenir un colapso mayor de la red.
Red Eléctrica destacó que los protocolos de seguridad implementados funcionaron correctamente y que la reacción automática fue crucial para limitar el impacto del incidente. A las 07:00 horas del martes, el 99,95 % de la demanda eléctrica peninsular ya había sido recuperada, y todas las subestaciones del sistema de transporte eléctrico volvieron a estar operativas. El Ministerio para la Transición Ecológica también confirmó estos datos.
La operadora puntualizó la importancia de los mecanismos de respuesta activa de la demanda, que permitieron aliviar la presión en el sistema en los momentos más críticos. Se espera que en 2025, más de 1.100 megavatios de potencia flexible, provenientes de consumidores industriales y otros agentes, participen en estos servicios, contribuyendo a mantener el equilibrio del sistema y a prevenir desconexiones masivas.
La investigación continúa, centrándose en otros posibles factores técnicos que pudieran haber causado el apagón, tales como fallos en instalaciones de generación, errores en la sincronización de frecuencia o desequilibrios en la red interconectada. Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha descartado cualquier relación entre el incidente y fenómenos atmosféricos extremos.
Fuente: Agencia Sinc