Como cada primer domingo de mayo, celebramos el Día de la Madre, la mayor parte de las veces en torno a una mesa. Por este motivo, desde Super Premium Diet, el servicio de asesoramiento nutricional en farmacias del Grupo NC Salud, se propone una receta de ensalada completa y saludable.
A parte de destacar que es un plato 100% vegetal, en este plato se pone de relevancia las propiedades de la quinoa y las habas. Según explica Marta Gámez, directora técnica del Grupo NC Salud, son múltiples las cualidades de los principales elementos de esta receta:
1. Quinoa. La quinoa destaca por ser una buena fuente de proteínas de calidad, fibra dietética, grasas poliinsaturadas y minerales. Aunque la quinoa es una buena fuente de muchos nutrientes, es importante consumirla como parte de una comida equilibrada junto con muchos otros tipos de alimentos a fin de obtener una buena nutrición general.
Proteínas: Aunque generalmente es más rico en proteínas que los cereales, y menos que las legumbres, lo más importante es la calidad de éstas, ya que la quinoa posee ocho de los aminoácidos esenciales para niños y adultos.
Fibra: Posee un contenido medio de fibra del 15% (alto contenido en fibra), donde la fracción de la fibra insoluble es muy superior a la soluble. Esta fibra insoluble es muy útil contra el estreñimiento.
Grasas: De toda la grasa presente en la quinoa, el 50% son insaturadas esenciales (linoleico (omega 6) y linolénico (omega 3)). Los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son esenciales porque nuestro organismo no es capaz de sintetizarlos en una cantidad suficiente, por lo que es vital consumirlos a través de la alimentación. Están relacionados con la salud cardiovascular, del sistema nervioso y tienen efecto antiinflamatorio.
Minerales: El contenido de la quinoa en minerales es muy superior al de los cereales como el arroz, el maíz o el trigo. Hablamos de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el zinc, el fósforo y el potasio.
Vitaminas: En comparación con los cereales destaca la cantidad de vitamina B2 y de ácido fólico (vitamina B9).
2. Habas. Como legumbres que son, su consumo es más que recomendable. La dieta mediterránea se basa en un consumo de legumbres de 3 veces a la semana. Dicha recomendación se basa en el bajo aporte de grasas, elevado aporte de fibra, de proteínas vegetales, y de hidratos de carbono de asimilación lenta. En cuanto micronutrientes, destacan por su contenido en cobre y en hierro. Los beneficios del cobre en el organismo son múltiples, pero dada la presencia de hierro en las habas y la relevancia de este último en la población femenina por presentar mayor incidencia de déficit (anemia ferropénica), destacaremos que el cobre es esencial para un correcto transporte del hierro en el organismo.
Además, las habas aportan vitaminas del grupo B como la B3, la B5 y la B9 (ácido fólico). Destacar también la importancia de la vitamina B9 en el proceso del embarazo, ya su déficit puede provocar espina bífida en el feto.
Con estas recomendaciones, Pablo Cáceres, chef de Super Premium Diet, elabora una receta saludable:
- Ensalada de quinoa, calabacín, habitas baby y pipas
- Ingredientes: 70 grs. de quinoa; 1/2 calabacín; 1/2 cebolla pequeña; Un puñado de habitas baby; 2 cdas. de pipas sin cáscara y sin sal.
- Para el aliño: 1 cda. de zumo de limón; 1 cda. de aceite; Sal; Pimienta recién molida al gusto
Elaboración
- Ponemos el doble de agua que de quinoa a hervir. Cuando hierva añadimos la quinoa y la vamos removiendo hasta que absorba todo el líquido.
- Pelamos la cebolla y lavamos el calabacín. Cortamos la cebolla y la salteamos junto con las habitas durante unos pocos minutos. Las retiramos.
- Con la mandolina o un pelador hacemos hojas muy finas de calabacín. Las escaldamos unos segundos en un poco de agua hirviendo con sal y las retiramos.
- Emplatamos poniendo los ingredientes tirando de creatividad, el calabacín, la cebolla, la quinoa, las habitas y las pipas. Aliñamos con el aliño de limón y aceite y listo para comer
Sobre Grupo NC Salud
El Grupo NC Salud nace en el año 1988. Engloba, entre otras, a tres importantes áreas orientadas al Bienestar y la Salud: Nutrición Center, línea de Autocuidado con complementos alimenticios orientados al Control de peso y Bienestar y Salud, Cellactive, sistema exclusivo de aplicación de principios activos en farmacias, y Super Premium Diet. El objetivo principal de Super Premium Diet es enseñar a las personas a comer bien y a introducir en su día a día hábitos de vida saludables, que les ayuden a sentirse sanas y, sobre todo, felices consigo mismas. Cuenta con 300 nutricionistas que prestan asesoramiento nutricional en más de 3.000 farmacias de toda España y con una plataforma online donde Médicos, Nutricionistas, Psicólogos, Entrenadores Personales y Cocineros ayudan a conseguir el objetivo de control de peso.