Real Madrid bueno vs. Real Madrid malo: ¿Quién ganará?

0
80

Varda por los suelos. Este año el Real Madrid de baloncesto se divide en dos: el equipo perdedor y renqueante de la temporada pasada por un lado; y el equipo que arrasa a todos sus rivales por otro. Lo bueno, que la versión mala la está ofreciendo en Europa, y en una competición menor como es la Copa ULEB, pero que no deja de ser competición continental. Lo malo, que dicho virus que empieza a ser preocupante, 3 derrotas en 4 encuentros ante rivales teóricamente inferiores, se pueda contagiar a los partidos ACB. Además, peligro que este sábado toca el Barça

En Liga ACB no sólo gana todo (9 de 9), sino que de manera apabullante. Con recordar el estupendo partido que hizo Estudiantes frente a los blancos, y que acabó perdiendo de paliza, 111-93, está todo dicho. Porque este año en la liga ACB el vendaval blanco es imparable (por ahora) en nuestra liga.

150 puntos de diferencia entre los puntos anotados y encajados no caen del cielo, es porque las cosas se están haciendo bien, muy bien. Un equipo que llevaba muchos años sin encontrar su identidad, y que paradójicamente ha tenido que ser un técnico catalán (pero de la casa), y tras varias carambolas, quien haya mostrado la senda del triunfo a un club que lleva años marginando la sección de baloncesto.

A pesar de todos estos logros, que a priori no son nada, porque la temporada acaba de empezar; el equipo en Europa no da la talla, concretamente en la Copa ULEB. Una competición que era algo cuando se llamaba Copa Korac, pero que los magníficos sabios de este deporte, y que tienen la culpa de que el baloncesto en Europa no sea un éxito a nivel mundial, sí esos, se empeñaron en destruir.

Quejas aparte (a veces no se controla uno), el Real Madrid está gafado en Europa. En su último partido disputado, desperdició una ventaja de 9 puntos (70-79) a falta de 2 minutos y acabó perdiendo en la prórroga. Su verdugo, el Unics Kazan ruso, al que además permitió nada menos que 20 puntos en los 5 minutos extra. La motivación de la grada, que hasta entonces se había aburrido, fue fundamental.

Factor a tener en cuenta es que, las tres derrotas blancas en Europa han sido lejos de Madrid, pero por ejemplo en la ACB no bajan el listón ni un ápice, incluso lo incrementan cuando viajan fuera. Además, los excesivos fallos de Bullock y Raúl López en los minutos finales del partido ante el Kazan, son noticia, y de las gordas. Ya que el escolta y el base son un filón seguro este año.

Este sábado, ya en liga ACB toca el Barça. Si la historia sigue escribiéndola el mismo que hasta ahora, los catalanes se llevarían el encuentro épicamente, derrotando al líder invicto en su propio feudo, y comenzando así una recuperación que debe ya rozar lo divino.

Nada es imposible, pero el Real Madrid llega extramotivado a la cita, tras muchos años en los que el Winterthur Barcelona siempre era el favorito, y acababa llevándose la victoria. Pero este año es distinto; no conoce la derrota y además juega en casa. Ante un rival que no encuentra su juego, quizás porque los jugadores no concuerdan con las ideas de su entrenador, no me quiero meter (pero seguro que sí).

Si gana el Barça, todo volvería a la normalidad; al Madrid le entraría el bajón de perder ante su eterno rival en su mejor momento, el subconsciente le recordaría las 3 derrotas en Europa… y entraría en una racha negativa, que le bajaría a lo terrenal. Mientras el Barça cogería confianza y escalaría puestos según ganara partidos.

De todas formas, una cosa sí es cierta: Gane quien gane, ni el Madrid es tan bueno, ni el Barça tan malo.