Los ingenieros agrónomos Ramón Navia-Osorio Pascual y Diego Martínez Vélez han alcanzado un notable éxito con su libro «Aquí tu huerto», recientemente publicado por LIOC Editorial. Este manual, que ha logrado posicionarse como best seller en Amazon, ofrece una visión práctica y accesible para quienes desean cultivar sus propios alimentos en entornos urbanos, tales como balcones, terrazas o pequeños terrenos.
«Aquí tu huerto» responde a una creciente demanda de alternativas que permitan a las personas reconectar con la naturaleza, mejorar su alimentación y reducir la dependencia de sistemas de producción industrial. Los autores han diseñado una obra que se presenta como guía esencial, llena de consejos y explicaciones que demuestran que cultivar alimentos propios es posible para cualquier persona, sin importar su experiencia previa.
El contenido del libro abarca desde la elección de semillas autóctonas y la preparación del suelo hasta la gestión de plagas, la rotación de cultivos y los beneficios emocionales que conlleva tener un huerto. Asimismo, se incluyen capítulos que destacan la importancia de los árboles, el cuidado de las plantas y métodos de conservación de alimentos. Esta variedad temática convierte a la obra en una fuente integral de conocimiento que no solo se enfoca en la producción de alimentos frescos, sino que promueve un estilo de vida más consciente y respetuoso con el medio ambiente.
Además del formato impreso, «Aquí tu huerto» ofrece a los lectores acceso a contenidos digitales adicionales, como tutoriales y entrevistas, que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Esta combinación ha sido clave para atraer a un público diverso y amplio.
Ramón Navia y Diego Martínez, con experiencia en proyectos agrícolas en distintos países, consideran que el éxito del libro valida una filosofía de vida que reivindica la soberanía alimentaria y el respeto por la naturaleza. Tal y como han mencionado en entrevistas, un huerto urbano no solo es un espacio de cultivo, sino una oportunidad para transformar nuestra relación con la alimentación y el entorno que nos rodea.
El impacto de «Aquí tu huerto» se enmarca en un contexto donde el aumento en los precios de los alimentos y la inquietud por hábitos saludables han llevado a la ciudadanía a buscar herramientas que les permitan tomar control sobre su alimentación.
Este fenómeno editorial no solo consolida a Ramón Navia y Diego Martínez como referentes en el ámbito de los huertos urbanos, sino que también inspira a miles de personas a adoptar un estilo de vida más sostenible y autónomo. Tal y como aseguran en su obra, cultivar alimentos es también cultivar bienestar, resiliencia y sentido de comunidad.
LIOC Editorial, enfocada en proyectos que aportan valor a la sociedad, celebra este hito como parte de su compromiso con obras que inspiran y transforman vidas. En resumen, «Aquí tu huerto» no es solo un manual de agricultura urbana, sino un llamado a la independencia y a un futuro más sostenible.