En 2022, el promedio de años de vida saludable al nacer en la Unión Europea (UE) se situó en 62,6 años. Las mujeres disfrutaron de 62,8 años de vida saludable en promedio, mientras que los hombres alcanzaron los 62,4 años.
La esperanza de vida al nacer para las mujeres en la UE fue, en promedio, 5,4 años más larga que la de los hombres, registrando 83,3 años en comparación con 77,9 años para los hombres. Sin embargo, los años de vida saludable -aquellos libres de limitaciones en la actividad- representaron un 75% de la expectativa total de vida para las mujeres y un 80% para los hombres. Esto sugiere que, en promedio, los hombres tienden a pasar una mayor proporción de sus vidas, aunque más cortas, sin limitaciones en la actividad cotidiana.
Entre los países de la UE, Malta lideró en 2022 con la mayor cantidad de años de vida saludable al nacer para las mujeres, alcanzando los 70,3 años. Le siguieron Bulgaria con 68,9 años y Eslovenia con 68,5 años. En contraste, Dinamarca registró el menor número de años de vida saludable para las mujeres, con solo 54,6 años, seguida de cerca por Letonia (55,4 años) y los Países Bajos (56,3 años).
Para los hombres, Malta también registró el mayor número de años de vida saludable, con 70,1 años, seguida de Suecia (67,5 años) e Italia (67,1 años). En el otro extremo del espectro, Letonia contó con el menor número de años de vida saludable para hombres, con 53,0 años, seguido por Eslovaquia (56,6 años) y Dinamarca (57,1 años).
Estos datos muestran una clara disparidad en la calidad y duración de vida saludable entre los países de la UE, subrayando la importancia de políticas de salud y bienestar público que impulsen la mejora de la calidad de vida en toda la región.