¿Qué más tiene que suceder?

0
69

La alegr�a y la decepción: Lakovic y Iverson. Campeones del mundo, la segunda mejor liga del mundo y ahora se vence a un equipo NBA por primera vez en la historia (encima el Barça). ¿Falta algo más para enganchar a los aficionados al sillón ball? Creo que sí, que las retransmisiones ACB sean como la de anoche en Cuatro, pero que no duren casi 4 horas por favor… Mientras, los jugadores del Winterthur se rebelan mandándole un recadito a Ivanovic: le metieron los mismos puntos a Etosa Alicante en 40 minutos el domingo que anoche a los Sixers en 24: 51. ¿todavía no te das cuenta del problema Dusko?

Lo que consiguió anoche el Winterthur Barcelona se puede considerar una hazaña, si vemos que se trata del primer equipo español en derrotar a una franquicia NBA. Aunque se debe tener en cuenta que los de Philly no venían ni en forma ni rodados (su competición comienza el 31 de octubre), pero sí que se tomaron en serio el choque.

Más de 16.000 espectadores abarrotaban el Palau Olímpic, que en algunos momentos recordaba a Barcelona´92 con su Dream Team, pero nada más lejos de la realidad, es pura nostalgia. El partido se jugaba con un híbrido de reglas FIBA-NBA: 4 cuartos de 12 minutos, los triples a 7 metros, 6 faltas permitidas, arbitraje más riguroso… En este último punto fue donde hubo algo de polémica, ya que muchos jugadores, sobre todo los interiores (que se lo digan a Marconato y Kasun) se cargaron muy pronto de faltas, muchas de ellas inexistentes. Curiosa fue la estadística en lanzamientos triples, donde se suponía que los Sixers tendrían algo de ventaja al estar acostumbrados a la “nueva” distancia, pero que se volvió en su contra: 3 de 8 para los norteamericanos y 10 de 24 para los catalanes.

Respecto a los protagonistas comentar que se vio sobre todo a un gran Jaka Lakovic, autor de 17 puntos y 7 asistencias; además de un recital de cómo se debe dirigir un equipo de baloncesto. Navarro y Vázquez reivindicaron sus ansias de jugar al otro lado del charco, pero tampoco de manera muy convincente. Aunque la gran estrella del encuentro fue el italiano Gianluca Basile. El transalpino dio un recital en los últimos cinco minutos de encuentro anotando 11 puntos (jugada de 4 incluida) prácticamente sin fallo. La razón fue, que al parecer Ivanovic sí deja soltar la mano a sus jugadores en los envites amistosos, veremos cuándo hace lo mismo en la competición, por el bien del Barça…

Mientras, a todo esto, David Stern negociaba con los blancos (sí, con ellos) la posibilidad de una expansión de la NBA a Europa. Luego rectificó argumentando que se sumarían cuatro equipos más al proyecto, vamos, para disimular un poco; así son los yankees.