Con el inicio del curso escolar, la «Vuelta al cole» se ha consolidado como una época clave para la compra de productos de papelería, no solo entre los estudiantes, sino también entre profesionales y opositores que aprovechan para renovar su material de trabajo. 123tinta.es, un ecommerce especializado en cartuchos de impresora y tóner, ha realizado un balance de la temporada, destacando la papelería como el producto estrella.
A pesar del auge de las herramientas digitales, artículos como papel, bolígrafos y carpetas siguen siendo esenciales para la organización y el aprendizaje. En este contexto, el papel A4 y A3, especialmente en su formato reciclado, ha sido uno de los productos más demandados, reflejando el compromiso de los consumidores con la sostenibilidad.
Asimismo, los bolígrafos azules, tanto en versiones retráctiles como clásicas, se mantienen como los favoritos para el uso diario, mientras que los rotuladores borrables y permanentes también han figurado entre los más vendidos. Otros artículos fundamentales incluyen carpetas de anillas y fundas transparentes, que ayudan a mantener apuntes y documentos en orden.
Ramiro Bresler, eCommerce Manager de 123tinta.es, comenta que «cada septiembre observamos un repunte en las ventas de productos básicos de papelería, pero también una tendencia hacia nuestra marca propia, que está teniendo una gran aceptación por su precio y buena calidad».
La demanda no se limita a la papelería. Profesionales y opositores también están renovando sus consumibles para impresoras. Los cartuchos de tinta y tóner se han afianzado como productos imprescindibles, destacándose los de marca propia y los originales de alta duración, que garantizan impresiones fiables y económicas.
Además, la iluminación de los espacios de estudio y trabajo ha ganado protagonismo. Los flexos de luz LED y las bombillas LED han experimentado un aumento en ventas, mientras los consumidores buscan crear ambientes cómodos y eficientes que mejoren la concentración y reduzcan la fatiga visual.
Bresler concluye que «la vuelta al cole no solo se trata de papel o tinta, sino de configurar un espacio óptimo para estudiar y trabajar».