Principales Datos sobre el Sistema de Dublín en 2024: Un Análisis Exhaustivo

0
15
A woman holding a passport and documents.

En 2024, los países de la Unión Europea enviaron 151.830 solicitudes de transferencia de responsabilidad para examinar solicitudes de asilo a otras naciones miembros, con 16.455 transferencias efectivamente implementadas. Esta cifra muestra una disminución respecto al año anterior, cuando se registraron 186.910 solicitudes y 16.869 transferencias, lo que representa una caída del 19% en solicitudes y del 3% en transferencias.

Las estadísticas de Dublín, que regulan la responsabilidad en el examen de estas solicitudes, ponen de relieve el comportamiento de los Estados miembros en este proceso. Alemania se posiciona como el país que más solicitudes ha enviado, con un total de 74.581, seguido por Francia con 30.986 y Bélgica con 12.501. Juntos, estos tres países representan el 78% de todas las solicitudes de 2024. Por su parte, las cifras más bajas provienen de Latvia (32), España (52) y Eslovaquia (66).

En el caso de las transferencias salientes, Alemania también lidera el conteo con 5.827, seguida por Francia con 2.624 y los Países Bajos con 2.245. En contraste, España, Portugal e Irlanda reportaron números muy bajos, con solo 2, 3 y 6 transferencias, respectivamente.

A la inversa, en 2024 se registraron 167.561 solicitudes entrantes y 16.828 transferencias desde otros países de la UE. Italia fue el país que recibió la mayor cantidad de solicitudes entrantes, con 42.807, seguida por Croacia, que contabilizó 23.721, y Grecia con 17.163. Juntos, estos tres países abarcan el 50% de todas las solicitudes entrantes.

Los números más bajos en solicitudes entrantes corresponden a Irlanda (92), Estonia (129) y Eslovaquia (232). En cuanto a las transferencias entrantes, Alemania volvió a destacar con 4.591, seguida de Francia con 2.201 y Croacia con 1.698, mientras que Estonia, Chipre e Irlanda mostraron los menores registros en esta categoría, con 6, 9 y 14 transferencias, respectivamente.

Esta dinámica refleja no solo la carga que enfrentan algunos países frente a otros, sino también las implicaciones que el sistema de Dublín continúa teniendo en la gestión de la migración en Europa.