15 días después de su primer enfrentamiento España y Rusia vuelven a verse las caras, esta vez fuera del Grupo D, como clasificados para las semifinales de la Eurocopa de Austria y Suiza. El 4-1 de aquel día queda ya muy lejos y el equipo de Luis Aragonés sabe que esta Rusia les dará más quebraderos de cabeza.
Enfrente estará Guus Hiddink, viejo conocido de la liga española y de la selección, culpable (en parte) de la eliminación de España en el Mundial 2002 de Corea y Japón ante Corea del Sur, equipo que entonces entrenaba el holandés. Entonces sorprendió a todos pasando a semifinales con un equipo casi desconocido fuera de sus fronteras, ahora lo ha conseguido con Rusia y en su camino hacia la final solo queda España. Andrei Arshavin es otro de los peligros rusos, jugador del Zenit St. Petersburgo y vigente campeón de la UEFA. No pudo jugar en el primer partido por sanción pero si esta tarde, con el consiguiente peligro que ello conlleva.
A pesar de todo esto el título de favorito lo tiene España y todos estos fantasmas deben quedar fuera del cesped cuando los jugadores pisen el terreno de juego. Precisamente los que saltarán al campo serán los habituales hasta ahora, el 11 que Aragonés alineó en el primer partido y que ha sido su equipo de referencia. Ellos serán los iluminados y los encargados de cumplir el sueño que todos los españoles estamos esperando desde 1964.
Rusia: Akinfeev, Anyukov, Ignashevich, V.Berezoutski, Zhirkov, Zyryanov, Semak, Saenko Pavlyuchenko, Arshavin.
España: Casillas, Capdevila, Marchena, Puyol, S. Ramos, Xavi, Senna, Silva, iniesta, Villa, Torres.
Árbitro: Frank de Bleeckere