Prevención de Millones de Muertes por Meningitis con Nuevas Directrices de la OMS

0
36
Millones de muertes por meningitis podrían evitarse siguiendo las nuevas directrices de la OMS

Las nuevas directrices publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) buscan evitar millones de muertes a causa de la meningitis, una enfermedad que representa una grave amenaza para la salud mundial. Estas directrices, lanzadas este jueves, tienen como objetivo prevenir la enfermedad a través de la vacunación, acelerar la detección de casos, garantizar un tratamiento oportuno y mejorar la atención a largo plazo de las personas afectadas.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó que la implementación de estas directrices podría salvar vidas, mejorar la atención a largo plazo y reforzar los sistemas de salud en diferentes países. La meningitis bacteriana, en particular, es la forma más peligrosa de la enfermedad, pudiendo llevar a la muerte en tan solo 24 horas. A nivel mundial, en 2019 se reportaron 2,5 millones de casos de meningitis, de los cuales 1,6 millones correspondieron a meningitis bacteriana, causando aproximadamente 240.000 muertes.

De acuerdo con la OMS, la meningitis bacteriana necesita una atención urgente, ya que mata a una de cada seis personas afectadas y deja complicaciones a largo plazo en el 20% de los sobrevivientes, lo que incluye discapacidades que afectan considerablemente su calidad de vida. La enfermedad también implica grandes costos económicos y sociales para las familias y las comunidades.

La carga de la meningitis es especialmente alta en los países de ingresos bajos y medianos, así como en regiones donde se producen epidemias masivas. Uno de los lugares más afectados es la región del África Subsahariana conocida como el «cinturón de la meningitis», que abarca desde Senegal hasta Etiopía, donde el riesgo de brotes de meningitis meningocócica es considerablemente elevado.

Las directrices establecen múltiples áreas de acción coordinada, como la rápida detección y el tratamiento clínico optimizado, la disponibilidad de vacunas nuevas y asequibles, la mejora de la preparación ante brotes, y la sensibilización pública sobre la meningitis y el derecho al acceso a servicios de prevención y atención.

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio denominado «Derrotar a la meningitis para 2030», que aspira a eliminar las epidemias de meningitis bacteriana, reducir en un 50% el número de casos y en un 70% las muertes, así como mejorar la calidad de vida de aquellos que han padecido esta grave enfermedad.
Fuente: ONU noticias Salud