Preservica: Innovaciones en Inteligencia Artificial para una Preservación Digital Activa y Fiable

0
38
Preservica ofrece datos fiables con innovaciones en inteligencia artificial y Active Digital Preservation

Preservica, empresa líder en archivado de datos, ha lanzado recientemente una serie de innovaciones en su plataforma Active Digital Preservation™, que promete transformar la forma en que las organizaciones preservan sus datos a largo plazo. Estas mejoras están diseñadas para simplificar y automatizar el proceso de conservación de información crítica, asegurando que esta permanezca accesible, fiable y conforme a las normativas vigentes, un aspecto crucial en un entorno donde el uso emergente de la inteligencia artificial (IA) cobra cada vez más relevancia.

Con un tercio de los contenidos digitales que deben ser guardados durante más de siete años, preservar datos legibles es fundamental para el cumplimiento normativo y la reputación organizacional. La pérdida de datos debido a políticas inadecuadas y formatos obsoletos representa un riesgo significativo que puede obstaculizar la capacidad de las organizaciones para maximizar el potencial de la IA, según informes. Stuart Read, Chief Product Officer de Preservica, afirma que «contar con una base sólida de datos a largo plazo es un imperativo estratégico», y destacan la importancia de gestionar estos datos de manera inteligente para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades competitivas.

Entre las innovaciones previstas para 2025, Preservica se centra en optimizar la aplicación de herramientas de IA en la conservación digital. Esto incluye un nuevo marco para la identificación de información sensible y el enriquecimiento de datos, así como una base de datos fiable que facilite la aceleración de la adopción de la IA. También se espera un despliegue continuo de técnicas de conservación digital inteligente mediante políticas avanzadas y una mejor experiencia de usuario.

Las herramientas de IA que se están implementando permiten la clasificación y identificación de información personal, algo crucial para evitar riesgos de privacidad. Gracias a esta tecnología, los archivos que contienen datos sensibles serán marcados adecuadamente, asegurando que se tomen las medidas correctas antes de hacerlos accesibles al público.

Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario, Preservica está trabajando en la integración con plataformas como Microsoft 365, expandiendo su servicio Preserve365® para conectar aplicaciones utilizadas comúnmente como Teams y Outlook.

En resumen, las nuevas capacidades de archivado y conservación digital de Preservica apuntan a desbloquear el potencial de los datos a largo plazo, convirtiendo lo que antes se consideraba un mero cumplimiento normativo en una ventaja competitiva crucial para las organizaciones modernas. La empresa, que ya sirve a una amplia gama de clientes incluyendo corporaciones y organizaciones gubernamentales, continua reafirmando su compromiso con la protección y reutilización de información digital a largo plazo.