Preocupación de la ONU por la Retirada de EE.UU. de la Cooperación Global en Salud y Cambio Climático

0
106
La ONU lamenta la salida de EE.UU. de la cooperación mundial en salud y cambio climático

Las agencias de la ONU han expresado su preocupación tras la anunciada retirada de Estados Unidos de las organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su abandono del Acuerdo Climático de París, decisiones tomadas por el presidente Donald Trump. Estas medidas, firmadas el lunes mediante decretos gubernamentales, ponen fin a la participación estadounidense en foros críticos para abordar cuestiones de salud pública y el cambio climático, temas que se vuelven cada vez más urgentes en el contexto actual.

La OMS ha lamentado la decisión y ha instado al gobierno estadounidense a reconsiderar su marcha. A través de su portavoz, la organización resaltó que su labor humanitaria es fundamental en regiones con graves crisis, como Gaza, Yemen, Afganistán y Sudán. Estados Unidos, que se unió a la OMS en 1948, es el mayor donante de la misma, aportando el 18% de su presupuesto en 2023. La retirada afectará significativamente la capacidad de la OMS para responder a emergencias sanitarias, una preocupación expresada tanto por la OMS como por otros representantes de la ONU.

Por su parte, la doctora Maria Van Kerkhove, responsable de Gestión de Amenazas Epidémicas y Pandémicas de la OMS, comentó que a pesar de su pesar por la decisión, su equipo se mantendrá enfocado en ayudar a las comunidades a las que sirven. Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, también defendió la importancia de la OMS, enfatizando que el mundo vive más sano gracias a su intervención.

Asimismo, respecto al Acuerdo de París, agentes de la ONU han subrayado que la relevancia de este tratado es evidente tanto desde una perspectiva humanitaria como económica. El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático señaló que la transición hacia energías limpias representa una oportunidad económica significativa, advirtiendo que ignorar este camino podría resultar costoso para Estados Unidos. La portavoz de la Organización Meteorológica Mundial también instó a los países a cumplir con sus compromisos, recordando que el cambio climático ya está causando pérdidas económicas severas en Estados Unidos, que ha enfrentado numerosas catástrofes meteorológicas.

A medida que las consecuencias del cambio climático se agravan y las crisis de salud pública continúan, el retorno de Estados Unidos a estos foros internacionales se considera esencial para abordar de manera efectiva estos desafíos globales. La comunidad internacional observa con atención las decisiones políticas estadounidenses y su impacto en la cooperación internacional para el bienestar y la salud del planeta.
Fuente: ONU noticias Salud