Hace treinta años que murió el escritor que se preguntó si los androides soñaban con ovejas eléctricas. Philip K. Dick, conocido por la obra maestra que inspiró a Ridley Scott para rodar la película Blade Runner. Aunque la mayoría de las personas sólo lo conocen por eso, lo cierto es que fue todo un visionario que revolucionó la ciencia ficción.
Sus obras han inspirado un gran número de películas de éxito, como por ejemplo Tiempo desarticulado, que cuenta la historia de un hombre que gana un concurso del periódico y sin querer, se da cuenta de que, en realidad, vive en una época que no se corresponde a la que él pensaba. Al final, descubre que toda su vida estaba orquestada y formaba parte de un teatro organizado por el gobierno. Si al leer esto has pensado en El Show de Truman, no te has equivocado.
También cautivó a Spielberg que decidió adaptar el relato El informe de la minoría. El resultado fue la popular película Minority Report, protagonizada por Tom Cruise. Sin embargo, la más famosa fue Blade Runner, la película sobre el cazador de replicantes encarnado por Harrison Ford. Esta fue la obra que llevó al gran público las obras de Philip K. Dick, aunque desgraciadamente el autor no pudo disfrutar de su éxito: murió meses antes de estrenarse la película.
Ahora, con el trigésimo aniversario de su muerte, la editorial Minotauro va a publicar todas las obras del autor, realizando así un homenaje a la memoria de uno de los autores más importantes de la ciencia ficción. ¿Has leído alguna obra de Philip K. Dick? ¿Cuál es tu favorita?