En 2024, España se consolidó como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, recibiendo a 93,8 millones de turistas internacionales y alcanzando un gasto récord de 126.282 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,1% con respecto al año anterior. Este notable crecimiento ha situado al país como el segundo destino más visitado globalmente. En los primeros cuatro meses de 2025, la tendencia se mantiene, con más de 25,6 millones de visitantes, un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la Unión Europea registró en 2024 el mejor desempeño en términos de noches de alojamiento, superando los 3.000 millones.
Ante un panorama turístico tan competitivo, la necesidad de ofrecer múltiples métodos de pago se ha vuelto crucial para satisfacer las expectativas de los viajeros de diversas nacionalidades. Lionel Martin, CTO y Country Manager de Lyra España, destaca que «para atraer al turista en España y Europa, es clave ofrecer experiencias de pago variadas y adaptadas». La confianza y la comodidad que generan los métodos de pago conocidos pueden resultar determinantes a la hora de maximizar la tasa de conversión de los comercios.
Lyra, una fintech francesa con más de 20 años de experiencia en innovaciones tecnológicas en pagos digitales, se presenta como un socio estratégico para el sector. La compañía integra más de 150 métodos de pago alternativos y se conecta con los wallets más utilizados a nivel global, tales como Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay y PayPal. También ofrece soluciones adaptadas a los principales mercados emisores de turistas, incluyendo Alipay, WeChat, UPI y PIX.
La diversidad de opciones de pago que propone Lyra permite a los comercios españoles conectar con los viajeros internacionales de una forma que les resulta familiar y segura. Este enfoque no solo mejora la experiencia de compra, sino que también potencializa la conversión al eliminar fricciones y fomentar la confianza al usar aplicaciones conocidas y la autenticación biométrica. Además, el uso de un único contrato y backoffice ayuda a los negocios a optimizar su eficiencia operativa y reducir costos al automatizar procesos contables.
En este panorama turístico en expansión, la implementación de diversos métodos de pago no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también contribuye a mejorar los resultados de los negocios, subrayando la importancia de la innovación en el sector.