Padelmba, líder mundial en la formación de entrenadores de pádel, ha conseguido un reconocimiento significativo al validar oficialmente sus tres certificaciones principales. Este importante logro garantiza altos estándares educativos y otorga reconocimiento internacional en más de 100 países.
Desde su fundación en 2019, Padelmba se ha dedicado a profesionalizar el pádel a través de la capacitación de entrenadores y gestores deportivos. Su crecimiento ha sido meteórico, convirtiéndose en una referencia en el ámbito global, con presencia en más de 50 naciones y miles de alumnos formados. La compañía se ha hecho un nombre en la industria gracias a su combinación de métodos de enseñanza presenciales y online, así como por la creación de contenidos audiovisuales de alta calidad.
El hito alcanzado en 2025 consiste en la validación oficial de sus programas formativos por parte de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de México, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las certificaciones reconocidas incluyen el CPC Nivel 1, CPC PLUS Nivel 2 y CPC KIDS, lo que no solo permite la práctica profesional en México, sino que gracias al Tratado de La Haya, extiende este reconocimiento a más de 100 países.
Además de este logro, Padelmba ha lanzado «PressPadel», una plataforma de formación continua disponible en más de 15 idiomas, reforzando su compromiso de democratizar el acceso a la educación deportiva.
Alejandro Martínez, CEO y cofundador de Padelmba, destaca la importancia de cualificar a entrenadores con estándares internacionales, subrayando que este reconocimiento es un paso hacia la meta de que cualquier persona en el mundo tenga acceso a una educación de calidad en este deporte.
Con un equipo de profesionales destacados y alianzas con marcas líderes, Padelmba continúa impulsando la profesionalización del pádel, ofreciendo desde formación básica hasta capacitación avanzada para entrenadores y gestores, consolidándose así como la principal escuela de formación de pádel a nivel mundial.