Oroi, un referente en soluciones de realidad virtual orientadas al bienestar, ha anunciado hoy la incorporación de VRPharma a su grupo. Esta empresa se especializa en ofrecer soluciones de realidad virtual clínicamente validadas, dirigidas al cuidado de pacientes en el entorno hospitalario, lo que representa un avance significativo en la estrategia de crecimiento de Oroi.
La integración de VRPharma no solo fortalece la posición de Oroi en el sector socio-sanitario, sino que también amplía su alcance en hospitales y centros clínicos. Iñaki Aramburu, co-CEO de Oroi, ha afirmado que esta fusión subraya su compromiso de ofrecer soluciones seguras y efectivas mientras continúan respaldando los estudios clínicos que validan estas innovaciones tecnológicas.
Mireia Cigarrán, fundadora de VRPharma, ha comentado que la unión de ambas empresas permitirá ampliar el impacto de su propuesta, mejorando el bienestar de los pacientes durante los procedimientos médicos a través de herramientas efectivas y emocionalmente humanas. «Confío en que esta nueva etapa aportará más valor a profesionales y pacientes, manteniendo la esencia de VRPharma», ha añadido.
El co-CEO Jorge Maylin ha destacado que, mediante esta integración, podrán ofrecer soluciones más completas a los profesionales del sector, abriendo nuevas oportunidades de mercado y ampliando su red de clientes. Con esta operación, Oroi no solo refuerza su posicionamiento, sino que también se prepara para abordar retos a nivel internacional en los entornos hospitalarios.
VRPharma trae consigo un valioso respaldo clínico respaldado por investigaciones realizadas en algunos de los hospitales más prestigiosos de España. Por ejemplo, un estudio centrado en la pediatría, desarrollado junto a IDIAPGol, demostró una notable reducción del dolor y miedo en más de 300 niños durante la vacunación, con una satisfacción del 99.3% entre las familias. Asimismo, en el Hospital de Bellvitge, su solución de realidad virtual mostró una significativa reducción de la ansiedad en pacientes en cuidados intensivos durante procedimientos invasivos.
Otro estudio publicado en el Journal of Cranio-Maxillo-Facial Surgery demostró que el uso de realidad virtual durante intervenciones quirúrgicas bajo anestesia local ayudó a controlar variables hemodinámicas como la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Estas evidencias refuerzan el enfoque de VRPharma en la reducción del dolor, la ansiedad y el estrés en entornos críticos como oncología, pediatría y cuidados paliativos.
Con la incorporación de VRPharma, Oroi Group amplía significativamente su catálogo de productos en el sector salud, incorpora un respaldo científico robusto y acelera su crecimiento en el ámbito internacional. La fusión anterior con FeelU ya permitió a Oroi operar en más de 600 centros de Europa, mejorando la vida de más de 60,000 usuarios.
Oroi, fundada en el País Vasco, se dedica a desarrollar experiencias de realidad virtual enfocadas en el bienestar emocional, cognitivo y físico de personas en entornos sociosanitarios. Su enfoque se basa en el crecimiento tanto orgánico como inorgánico, buscando siempre mejorar la calidad de vida de las personas mediante tecnología inmersiva y respaldada científicamente.
VRPharma, por su parte, se destaca como pionera en la integración de la realidad virtual en contextos hospitalarios en España, ofreciendo soluciones que abordan el dolor y la ansiedad en diversas especialidades médicas, con su tecnología aplicada en centros hospitalarios de renombre como el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Ramón y Cajal.