Oreka Presenta una App Gratuita para Medir el Excedente Alimentario en Colectividades

0
25
Oreka lanza una app gratuita para medir el excedente alimentario en colectividades

La gestión del excedente alimentario en la restauración colectiva se ha convertido en un tema crucial, tanto por razones económicas como por su impacto ambiental. Se estima que entre un 8 y un 10 % de la comida preparada en comedores no llega a ser servida, lo que genera un desperdicio significativo. Además, la reciente Ley 1/2025 de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario obliga a estos centros a medir y reducir sus excedentes, haciendo más urgente la disponibilidad de herramientas prácticas y efectivas para abordar esta problemática.

En este contexto, la empresa Oreka Circular Economy lanza una nueva versión gratuita de su aplicación, destinada a medir el excedente en comedores. Esta herramienta, ya probada en más de 100 desayunos y comidas, ha acumulado más de 3.000 registros de excedente, ofreciendo una solución a la creciente necesidad de gestionar mejor los recursos alimentarios.

La app permite a los usuarios registrar rápidamente los alimentos sobrantes y obtener indicadores claros desde el primer día. Entre sus funcionalidades destacan la capacidad de analizar el excedente por tipos de platos, identificar los días con mayor desperdicio, y traducir los datos en KPIs tanto de gestión como medioambientales. Asimismo, facilita un registro confiable para auditorías y el cumplimiento de la nueva legislación, permitiendo a los centros optimizar su gestión a través de la detección de patrones y la mejora en la planificación de menús y compras.

La opción gratuita representa una puerta de entrada a un servicio más completo que no solo ayuda a cumplir con lo estipulado por la ley, sino que también permite a las empresas realizar donaciones auditadas y elaborar informes ESG que reflejan su compromiso con la sostenibilidad. Con la app, los centros educativos, hospitales, comedores corporativos y hoteles pueden crear una cuenta en solo unos minutos y comenzar a medir su excedente desde el día uno.

De esta manera, Oreka también colabora con cadenas de distribución y supermercados, facilitando la integración API para asegurar un cumplimiento normativo y donaciones de excedentes de manera segura. La tecnología busca no solo transformar la forma en que se gestiona el excedente alimentario, sino también contribuir a un futuro más sostenible.