Operaciones Militares Israelíes en Líbano Dejan 71 Civiles Muertos Desde el Alto el Fuego

0
12
Las operaciones militares israelíes en Líbano matan a 71 civiles desde el alto el fuego

Las operaciones militares de Israel en territorio libanés continúan causando un alto número de víctimas civiles y la destrucción de infraestructuras indispensables. Este alarmante panorama fue señalado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en una conferencia de prensa celebrada en Ginebra. Desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado 27 de noviembre, se ha reportado que al menos 71 civiles han perdido la vida a causa de las acciones del ejército israelí en Líbano; entre ellos se encuentran 14 mujeres y nueve niños.

El portavoz de la oficina, Thameen Al-Kheetan, enfatizó que el miedo persiste entre la población, con más de 92,000 personas desplazadas de sus hogares. La situación humanitaria se agrava aún más con la reciente escalada de ataques aéreos. En un hecho destacado, los suburbios del sur de Beirut fueron blanco de ataques en dos ocasiones distintas. El 1 de abril, un bombardeo en la madrugada sobre un edificio residencial resultó en la muerte de dos civiles, además de causar daños significativos a estructuras cercanas, incluyendo dos escuelas. Posteriormente, el 3 de abril, un nuevo ataque destruyó totalmente un centro médico recién inaugurado en Naqoura, al mismo tiempo que causó daños a dos ambulancias.

En la misma línea, del 4 al 8 de abril, se registraron múltiples ataques aéreos en el sur de Líbano que dejaron al menos seis muertos adicionales. Las fuerzas israelíes han apuntado también a viviendas, instalaciones médicas y carreteras, lo que representa una clara violación de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario. Por su parte, el ejército israelí afirmó que en el mismo periodo se lanzaron al menos cinco cohetes, dos morteros y un dron desde Líbano hacia el norte de Israel, obligando a decenas de miles de personas a dejar sus hogares.

La Oficina de Derechos Humanos instó a todas las partes involucradas a cesar inmediatamente las hostilidades. Según Al-Kheetan, es imperativo que todas las partes respeten el derecho internacional humanitario, lo que incluye los principios de distinción, proporcionalidad y precaución. También se demandaron investigaciones independientes e imparciales sobre las denuncias de violaciones graves, subrayando que los responsables deben rendir cuentas de sus actos.

Además, se destacó la urgencia de asegurar que todos los desplazados, tanto en Líbano como en Israel, puedan retornar a sus hogares en condiciones de seguridad. La eliminación de restos explosivos en el sur de Líbano fue otra de las prioridades manifestadas, así como la necesidad de convertir el actual alto el fuego en un cese de hostilidades permanente, conforme a lo establecido en la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Fuente: ONU últimas noticias