El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, hizo un llamado este jueves a Estados Unidos para que revoque las sanciones impuestas a Francesca Albanese, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Estas sanciones fueron anunciadas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien acusó a Albanese de llevar a cabo una campaña “ilegítima” que busca impulsar acciones contra funcionarios y empresas de EE.UU. e Israel ante la Corte Penal Internacional.
Türk expresó su preocupación en un comunicado, indicando que la acción de EE.UU. representa un “precedente peligroso” en el ámbito de los derechos humanos. Durante su conferencia diaria, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stephan Dujarric, afirmó que las sanciones a cualquier experto de la ONU son inaceptables y contrarias a la colaboración internacional en la promoción de los derechos humanos.
Las sanciones han generado una fuerte reacción del Comité de Coordinación de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, que denunció un patrón de agresiones del gobierno estadounidense contra la ONU. Consideraron estas medidas no solo como un ataque a un experto independiente, sino como parte de un esfuerzo más amplio por socavar el sistema de derechos humanos de la ONU.
El Comité también elogió la valentía de Albanese al enfrentar amenazas e intimidaciones mientras cumple con su mandato de documentar violaciones de derechos en los territorios palestinos ocupados. “Permanecer en silencio ante tal desprecio por los derechos humanos no es una opción”, afirmaron, instando a la comunidad internacional a condenar esta acción.
Volker Türk enfatizó que los relatores de la ONU abordan cuestiones complejas y que es fundamental que los Estados participen de manera constructiva en lugar de recurrir a sanciones. También instó a cesar los ataques contra la Corte Penal Internacional y otros organismos encargados de asegurar la justicia.
Francesca Albanese, por su parte, reafirmó su compromiso con la justicia en un mensaje en redes sociales, destacando su determinación para seguir luchando por los derechos humanos, anclando su convicción en una tradición de juristas que han defendido la justicia a un alto precio. En un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos, Albanese destacó la necesidad de imponer un embargo total de armas a Israel y exigir responsabilidades a las empresas involucradas en violaciones del derecho internacional en Gaza.
Desde su nombramiento como relatora especial en marzo de 2022, Albanese ha estado al frente de la supervisión de la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. Su labor sigue siendo objeto de intenso escrutinio y debate a nivel internacional en un contexto de creciente tensión política en la región.
Fuente: ONU últimas noticias