OK Mobility ha iniciado su actividad de reacondicionamiento de vehículos en OK Village, una instalación automovilística de más de 43 hectáreas ubicada en Calonge de Segarra, Barcelona. Esta nueva fase complementa sus operaciones logísticas en el área de vehículos de ocasión y forma parte de una inversión total de 5,5 millones de euros, excluyendo la adquisición del inmueble. De esta cantidad, 1,6 millones de euros han sido asignados específicamente a la construcción y equipamiento de la fábrica de reacondicionamiento, la cual ha generado 50 nuevos puestos de trabajo en la región.
La OK Lean Factory, que ocupa dos de las seis naves disponibles en OK Village, es un espacio diseñado para la preparación y reacondicionamiento de vehículos seminuevos. Con una capacidad de reparación que se adapta a la producción proveniente de las flotas de la compañía, la instalación cuenta con 80,000 m² de almacenamiento exterior y 40,000 m² de almacenamiento interior. Entre sus características, se incluyen ocho líneas de producción, 300 puntos de control de calidad, y 12 cabinas de pintura que utilizan materiales de alta calidad.
La fábrica se destaca por la implementación de técnicas avanzadas de reparación SmartRepair y la utilización de tecnología de última generación para identificar daños en los vehículos y gestionar órdenes de reparación en tiempo real, lo que permite a OK Mobility reducir costos y ofrecer un servicio más eficiente a concesionarios en España y Europa. Othman Ktiri, CEO de la empresa, enfatizó la importancia de OK Village como un componente estratégico que aporta valor al entregar vehículos en condiciones óptimas.
El modelo operativo de OK Village se enmarca en un compromiso con la sostenibilidad, ya que la instalación funciona únicamente con energía limpia generada a través de paneles fotovoltaicos y ha minimizado el consumo de agua. Sus líneas de PreITV aseguran que las reparaciones cumplan con las normativas de emisiones más estrictas y su enfoque de mejora continua, basado en procesos Lean, promueve la formación constante de sus técnicos.
Por su parte, el alcalde de Calonge de Segarra, Xavier Nadal, ha destacado la importancia de esta iniciativa para revitalizar la actividad industrial en la zona, reactivando una antigua fábrica de cerámica, generando empleo y dinamizando la economía local, y reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el respeto al entorno.