El Congreso de España ha aprobado recientemente un Real Decreto Ley que introduce importantes cambios en la regulación de los permisos por nacimiento y adopción, beneficiando a las familias que tengan hijos a partir del 2 de agosto de 2024. Esta nueva normativa establece un periodo de descanso de 19 semanas tanto para la madre biológica como para el otro progenitor, mientras que las familias monoparentales verán ampliado su permiso a 32 semanas.
Uno de los aspectos destacados de esta normativa es que las primeras seis semanas tras el nacimiento o adopción son de disfrute obligatorio e ininterrumpido. A partir de este periodo obligatorio, se añaden 11 semanas adicionales de descanso voluntario, que las familias pueden gestionar de manera flexible, ya sea de forma interrumpida o acumulada y a jornada completa o parcial. En el caso de las familias monoparentales, este periodo se eleva a 22 semanas de descanso voluntario, también con la posibilidad de distribución flexible.
Además, la normativa ofrece posibilidades de ampliación del permiso por un total de dos semanas más para cada progenitor, que pueden ser disfrutadas hasta que el hijo cumpla 8 años. Para las familias monoparentales, este incremento asciende a cuatro semanas adicionales.
La compañía Lefebvre, pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector legal, ha creado una infografía que detalla esta nueva regulación y sus múltiples aspectos, la cual está disponible para descarga gratuita. A través de su plataforma, Lefebvre también ofrece herramientas como QMemento Social, una base de datos jurídica completa, y ADN, un sistema de alertas y análisis sobre cambios en la normativa, lo que permite a los profesionales y empresas mantenerse informados y gestionar adecuadamente estas nuevas disposiciones.
Este avance en la legislación busca no solo garantizar el derecho al descanso de los progenitores, sino también equilibrar la carga de cuidado en el hogar, considerando las necesidades específicas de las familias monoparentales.