La categoría de automóviles SUV, o también conocidos como todocaminos, está adquiriendo una gran importancia entre el público. Se tratan de vehículos híbridos entre coches de calle y todoterrenos con diseños novedosos. Cada marca de coche dispone de una gama de este tipo de vehículo pero hay uno que destaca sobre el resto y es sobre el que hoy os queremos hablar. Nos estamos refiriendo al nuevo Nissan Qashqai, el SUV más vendido en España y que ha lanzado una nueva versión que llega con la intención de seguir siendo el auténtico rey de este mercado. Este nuevo modelo luce un diseño más atractivo, mejor equipamiento, mayor sensación de calidad y un nuevo chasis para una mejor conducción. Seguir leyendo si queréis sabe más sobre el nuevo Nissan Qashqai.
Un nuevo exterior para una mayor seguridad
Lo primero que nos encontramos en el nuevo Nissan Qashqai es su renovado frontal que cuenta con un nuevo paragolpes, rejilla y unos faros para un mayor alumbrado. En su parte trasera, los pilotos mantienen su diseño original aunque presentan un efecto 3D y un aspecto ligeramente oscurecido. También hay que hacer referencia a su gama de colores, ya que a los tradicionales, se le ha añadido el color Vivid Blue.
Si nos metemos en su interior, se percibe una mejor calidad en todos sus apartados. El acabado sigue siendo muy bueno y los materiales utilizados son muy agradables tanto a la vista como al tacto. Si hubiera que destacar algún elemento, este sería sus nuevos asientos. Están tapizados en piel suave que incorporan suaves relieves en 3D.
El volante también ha sufrido cambios, en busca de una conducción más cómoda. Para ello, se ha achatado en su parte inferior, aunque está más acolchado que la versión anterior. Dispone de un panel de control que permite configurar la pantalla del panel de instrumentos. Con este panel, se busca que el conductor quite el menor tiempo posible la vista de la carretera.
Más dinámico y confortable
Como no podía ser de otra forma, el nuevo Nissan Qashqai lo encontramos con diferentes motores que se adaptan a las necesidades de cada usuario, aunque todos tienen características similares: carecen de ruido y vibraciones. Si nos centramos en el tema del consumo, se ha mejora en parte respecto al anterior modelo, consumiendo 5,6 litros a los 100 km, cifras que se mantienen muy estables aunque le pisemos un poco más al acelerador.
Otras de las mejoras realizadas para ofrecer una mejor conducción se han realizado en las suspensiones y la dirección. En estas zonas se han utilizado nuevos materiales absorbentes de las vibraciones que permite una conducción mucho más cómoda y silenciosa, gracias a una luna trasera de mayor grosor.
Por último, tenemos que hablar de su equipamiento que también ha sufrido importantes cambios. Su sistema anticolisión frontal inteligente se ha mejorado incorporando un detector de peatones, un sensor que nos puede evitar sustos en caso de despistes. En este nuevo modelo, se ha incluido por primera vez el sistema de aviso de tráfico trasero, que nos avisará mediante un chivato del riesgo de sufrir algún tipo de colisión al salir marcha atrás de un aparcamiento.
Por todo esto, pensamos que el nuevo Nissan Qashqai seguirá siendo el rey del mercado SUV durante mucho tiempo. ¿Qué opináis vosotros?