Nuevo Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa: Mujer, Tu Bienestar es Nuestra Prioridad

0
5
Nuevo Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa: 'Mujer, eres tu prioridad y estas son las nuevas reglas'

Mañana, jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, el Auditorio del Estadio de Anoeta (puerta 0) de San Sebastián acogerá el Aula de Salud, un evento organizado por Policlínica Gipuzkoa que promete ofrecer recursos prácticos sobre temas de vital importancia para la salud femenina, tales como el bienestar hormonal, la fertilidad, el suelo pélvico, el parto y las terapias complementarias. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La situación de la salud femenina en España es preocupante. Según datos recientes, hasta un 80% de la población femenina podría experimentar al menos un desajuste hormonal a lo largo de su vida. Condiciones como el síndrome de ovario poliquístico afectan entre el 6% y el 13% de las mujeres en edad fértil, mientras que la maternidad se está retrasando, con una edad media de 32,6 años y una tasa de fertilidad de 1,12 hijos por mujer, una de las más bajas en Europa. Además, más del 57% de las mujeres presenta algún tipo de trastorno del suelo pélvico. En este contexto, prácticas como la acupuntura han ganado relevancia, registrando mejoras en hasta un 20% de las parejas que la incluyen en sus tratamientos de fertilidad.

Durante esta sesión informativa, cinco expertas de distintas áreas compartirán sus conocimientos. La Dra. Blanca Fernández, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, enfatizará la importancia de no normalizar el dolor menstrual incapacitante y alertará sobre signos que pueden indicar problemas de salud. Por su parte, la Dra. Marian Lorente, especialista en acupuntura, explicará los beneficios de esta terapia, tanto para pacientes oncológicoscomo para aquellos que buscan mejorar su fertilidad.

La fisioterapeuta Sara Esparza, experta en rehabilitación del suelo pélvico, destacará la importancia de cuidar esta área para mantener una buena salud sexual, urinaria y digestiva. La Dra. Miren Mandiola, especialista en reproducción asistida, ofrecerá consejos sobre la preservación de óvulos, recomendando hacerlo antes de los 35 años para aumentar las tasas de éxito en tratamientos de fertilidad. Finalmente, la matrona Paula Rodríguez subrayará la utilidad de elaborar un Plan de Parto Personalizado, que puede ayudar a reducir la ansiedad y permitir a las madres expresar sus preferencias durante el proceso de parto.

El Aula de Salud no solo se desarrollará de manera presencial, sino que también podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de Policlínica Gipuzkoa y en la página web diariovasco.com. La charla quedará grabada y disponible en el mencionado canal para aquellas personas que no puedan asistir en tiempo real. La invitación queda abierta a todos, resaltando la idea de que la salud de la mujer es prioritaria y merece atención y cuidados.