Nokia E52: la autonomía

0
97

Nokia E52

Siempre había visto la serie E de Nokia como la más «seria y formal». Y lo es, pero llevo unos días trasteando con un E52 y lo cierto es que no ha dejado de sorprenderme.

Por fuera, el E52 es un teléfono con una pantalla relativamente grande, fino, y con un diseño clásico y elegante; pero en su interior ya puedes encontrar todas las funcionalidades que podrías esperar en los terminales de la serie N, la preferida entre la gente joven que quiere exprimir al máximo su teléfono.

Respecto al software, aunque no soy muy devoto de Symbian, sí que he de decir que he notado que va bastante fluido, y que algunos aspectos, como la gestión del correo electrónico o la conexión a VPN están muy logrados. No voy a hablar de sus especificaciones, porque su cámara, su GPS y su conexión 3,5G ya casi se han convertido en commodities, pero hay dos aspectos que sí me gustaría resaltar:

  • Su batería es interminable. Y no exagero: interminable. Sus 1.500 mAh dan para mucho. Olvídate de llevarte el cargador a las escapadas de fin de semana, aguantará, incluso aunque hagas un uso intensivo.
  • La facilidad para compartir la conexión a Internet, incluso con Ubuntu. Sí, fácil, sin compilar kernel, sin resolver puzzles de 50.000 piezas y sin siquiera insertar un comando… como a mí me gusta ;). Llevaba tiempo buscando algo así, y me quedé realmente sorprendido cuando conecté el E52 al ordenador y automáticamente me apareció la opción de configurar la conexión; seleccioné mi operador, y al momento estaba navegando. La velocidad? Mirad:

Velocidad

En menos de una semana se ha hecho con un hueco en… mi bolsillo 😉