Segundo libro de Fernández Mallo, tras el fenómeno Nocilla Dream que le catapultó al podio de las vanguardias literarias y a las portadas de muchos medios.
Este autor –reconocido fan de Sr Chinarro– busca más allá del camino fácil y trillado de la novela: teje un collage de microrrelatos, citas, reseñas y explicaciones científicas que, poco a poco, van conformando una historia coral. Sus personajes no encajan en un mundo en el que los sueños parecen estar limitados a aquello que te puedes comprar con una mastercard.
Como John, el soldado que se enamora de una iraquí en Basora y tiene un hijo con ella; o Steve, el cocinero de Brooklyn cuya especialidad son los libros de bolsillo en almíbar; también Sandra y el misterioso J., quien defiende que el parchís encierra una teoría de la vida en la que el azar juega un papel esencial. Y muchas otras historias aletean de Londres a Basora, de Nueva York a la Coruña, de Rusia al desierto de Mojave…
Al igual que Nocilla Dream, la crítica proclama este segundo libro como “rompedor”: hombre, lo de la novela fragmentada ya lo empezó Cortázar con Rayuela hace casi 50 años; el mismo Fernández Mallo parece ser consciente de ello, y aquí le hace un homenaje a “Julio”.
El lenguaje cotidiano, las referencias tecnológicas, cinematográficas y musicales (hasta citas de DJ Shadow), y la brevedad de los textos lo convierten en un libro del siglo XXI. Puedes leer dos o tres páginas, y aparcarlo para pasar a otra cosa, como quien hace su lectura matutina de blogs. Eso sí: te apetece volver a él.
NOCILLA EXPERIENCE, de Agustín Fernández Mallo (ed Alfaguara)